Durante la IX Asamblea de los consejos Americano y Sudamericano del Deporte celebrada en Río de Janeiro, el Secretario de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Claudio Morresi, destacó: “Es muy importante haber recibido el apoyo y la adhesión de los representantes gubernamentales de América para seguir trabajando en pos de lograr la sede en forma conjunta con Uruguay para realizar el Copa del Mundo 2030 de fútbol. Vinimos a Río con el empuje y el aval que siempre nos brinda la Ministra Alicia Kirchner, queremos que el Mundial 2030 se asocie al Río de la Plata y al trabajo que venimos haciendo los dos países para lograr esta sede que pondría muy felices a nuestros pueblos”.
Este es un nuevo paso para la promoción de la candidatura conjunta para el Mundial 2030, en ocasión de conmemorarse el centenario de la primera Copa jugada en Montevideo, en la que Uruguay se coronó campeón luego de derrotar en la final a Argentina por 4 a 2. Los dos países ya habían creado en diciembre de 2009 una Comisión Binacional para empezar a trabajar en la candidatura.
La Copa América será clave
El hecho de que Argentina organice la próxima Copa América (del 1 al 24 de julio) será trascendente para que tanto el anfitrión como Uruguay prosigan las acciones de forma tal que el máximo evento a nivel de Selecciones de esta región sirva como impulso para que el mundo futbolístico conozca la intención de ambos países de recibir la Copa del Mundo a cien años de la primera.
“Se verá la organización que Argentina puede llevar adelante, pero también pensamos trabajar en forma conjunta dentro de ese marco para que esté presente la idea en la memoria colectiva y en la toma de decisiones de mucha gente de FIFA", había declarado Morresi tras una reunión de fines de febrero en Montevideo en la que se planificó la presentación de la candidatura conjunta para organizar el Mundial 2030 realizada hoy ante las autoridades deportivas americanas.
En aquella ocasión, el Ministro de Turismo y Deporte de Uruguay, Héctor Lescano, había subrayado: “Seguimos intensificando todas las acciones orientadas a confirmar que Uruguay y Argentina sean sedes en 2030 y para ellos estaremos presentes en la próxima Copa América. Es muy fuerte la motivación del centenario de aquel primer torneo y de los dos países que participaron en la final del campeonato. Ese debería ser un argumento incontrastable".
En tanto que el Director Nacional de deporte uruguayo, Ernesto Irurueta, había reconocido que “el hecho de pretender organizar el evento en conjunto es algo inédito para nuestro continente y entendemos que hay razones suficientes como para trabajar incesantemente en este desafío. Se trata de una oportunidad enorme porque fortalece el desarrollo de ambos pueblos".
Secretaría de Deporte - Ministerio de Desarrollo Social
No hay comentarios.:
Publicar un comentario