viernes, 18 de febrero de 2011

LANÚS: Estado de las obras en el Estadio Granate

Aquí va un compilado de información y fotos con el estado de las obras en el Estadio de Lanús.

http://fortaleza-granate.blogspot.com/2010/12/actualidad-de-las-obras-granates.html

ACTUALIDAD DE LAS OBRAS GRANATES 

domingo 26 de diciembre de 2010

Lanús se encuentra en pleno crecimiento dentro del ámbito institucional debido a la serie de obras impulsadas por la actual dirigencia del club. Ya son varias las construcciones que quedaron y quedarán marcadas como importantes a lo largo de la historia, pero parecería ser que el progreso profundo que se ha efectuado en los últimos años todavía no tiene techo.

Fortaleza Granate tuvo la oportunidad de dialogar en exclusiva con Ariel Perzhalo, el arquitecto principal encargado de las obras que se llevan a cabo dentro de la institución. En primer lugar, se refirió la la construcción de la nueva platea oficial del estadio Néstor Díaz Pérez: "El tiempo de construcción se está llevando a cabo bajo los parámetros y los tiempos pactados desde un principio. Por lo que podrán ver, ya se pueden examinar perfectamente varios cambios en la estructura, con respecto a meses atrás. En estos momentos, estamos hablando con una empresa privada, la cual va a ser la encargada de quitar la cubierta de la platea anterior, es decir, su techo. Tenemos pensado que esta acción se realice en los primeros días del mes de enero para poder profundizar el trabajo. Sino se realiza esta acción lo más rápido posible, vamos a estar limitados para trabajar el hormigón hacia arriba. De manera simultánea vamos a seguir con todo lo que tiene que ver con la mampostería, instalaciones sanitarias y demás, en la planta baja. Una vez que nos quiten el techo, haremos la construcción de la platea hasta la azotea".

Otro de los temas que hace mella en el hincha de Lanús es el techado completo de la popular de Arias. Aquí, Perzhalo brinda la correspondiente información del tema: "Desde hace ya varios días estamos trabajando con el techado de los dos codos de la cabecera de Arias. Dentro de la misma popular ya se pueden percibir las masetas que luego soportarán las columnas de la cubierta. Vale aclarar también que el viernes pasado nos han dejado las pequeñas columnas y los sensores que irán en la parte externa de los codos, las cuales son iguales a las que se pueden apreciar hoy en día en la popular, vista desde la calle. Por otra parte, se mandaron a hacer todas las ménsulas, que son las estructuras que vuelan sobre la tribuna. Si todo sale como esperamos, a partir del lunes próximo se comenzará a colocar la cubierta en el codo que da al estacionamiento. Luego, llegará el turno del codo Esquiú. La popular techada en su totalidad estaría completada sin problemas antes del comienzo del campeonato".

Todo hincha de Lanús que tome la decisión de concurrir a la sede principal Granate, ubicada en Av. 9 de Julio 1680, se va a encontrar en su interior con un sector en construcción. A continuación, el arquitecto brinda los detalles: "Dentro de la sede social principal estamos realizando tres construcciones: una nueva oficina de coordinación, un consultorio cardiológico para que los socios puedan utilizarlo y un ascensor, que une los tres pisos del lugar. Con respecto a esta última construcción hay que decir que se terminó toda la caja de hormigón desde la sala de máquinas, ubicada tres metros por debajo de la planta baja, hasta la azotea. El próximo paso estará basado en terminar de rebocar toda la caja para emprolijarla. Una vez terminado todo esto, la gente encargada de los ascensores hará las mediciones del lugar y mandará a hacer uno, el cual estaría colocado a partir de marzo".

Por último, el encargado de las obras Granates hace mención del resto de las obras que se están llevando a cabo en estos momentos y las cuales se percibirán en el 2011: "Otra de las obras que estamos llevando a cabo son los vestuarios del polideportivo. Estamos trabajando a fondo sobre la cuestión, más precisamente con su estructura. Si todo sale como esperamos, tendremos esta construcción finalizada de manera completa entre los meses de agosto o septiembre. Por otra parte, en el mes de enero queremos arrancar con la construcción del colegio que se ubicará por debajo de la tribuna de la calle Arias y por consecuente transladación del gimnasio a otro lugar ya que dicha escuela se ubicará en ese sector. Este gimnasio, que también dará comienzo en los primeros meses de 2011, se ubicará al lado del multiestadio".

http://lanusatokio.blogspot.com/2011/01/siguen-los-trabajos-en-el-ciudad-de.html

miércoles 5 de enero de 2011

Siguen los trabajos en el Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.

El hermoso Estadio Granate sigue cambiando de a poco su fisonomía.
Como comentabamos ayer, las estructras externas, donde se apoyará el techo que cubrirá el codo que une la Popular Juan Héctor Guidi con la Platea Central, ya se encuentran instaladas, y como vemos en la foto, se comenzó con el desarme del techo de la Platea Central (se retiraron todas las chapas) que será vendido al Club Atlanta.
En esa misma Platea, qe será remodelada totalmente, se instalará un techo de similares características al que ya se disfruta en la Popular de la calle Arias.

http://www.caatlanta.com.ar/Noticias/101223Techo.asp

Histórico acontecimiento para Atlanta: se techará la platea del estadio

En el marco del convenio que une al Club Atlético Lanús y al Club Atlético Atlanta  se acordó la cesión  a nuestra institución del techo que actualmente se encuentra ubicado en la platea del estadio granate.
En un acontecimiento histórico para nuestra institución, el mismo se colocará en la platea del estadio León Kolbowsky.
Posee 90 metros de largo y 25 metros de ancho, por lo que cubrirá toda nuestra platea alta y más de la mitad de la baja.
En una primera etapa (que arranca a principios de año)  se realizará el desarmado, flete y  apilado en Villa Crespo. Con posterioridad la obra civil y el armado, se estima que la colocación se realizará en el próximo receso (de junio) y que la obra tanto del desarme como del armado requerirá alrededor de 30 días cada una.
La  buena relación entre ambas dirigencias permitió que si bien se acordó un precio (muy conveniente) el mismo se abonará con futuras transferencias de los jugadores involucrados en el convenio de reciprocidad.
También debemos agradecer a los arquitectos de ambas instituciones (en el caso del Club Atlético Atlanta, el arquitecto Federico Sturm) que en esta época de fiestas están dedicando muchas horas a esta nueva obra.
El Club Atlético Atlanta da un paso fundamental para su crecimiento institucional y así consolida un extraordinario 2010, que además de encontrarlo peleando el certamen futbolístico, lo honra con un flamante estadio remodelado en funcionamiento y una sede social recientemente recuperada en movimiento. 















 





3 comentarios:

  1. Buenas Noches, Tengo 47 años y sigo, no siempre lamentablemente, al granate desde 1981, cuando el estadio era de madera menos la platea principal. He sido testigo orgulloso de las reformas realizadas hasta convertirlo en el hermoso estadio que es hoy. La pequeña modificaciòn que yo sugerirìa es correr el campo de juego hacia la popular Guidi, de modo que las lineas de meta queden equidistantes de los alambrados. Una humilde sugerencia de un simpatizante algo pretencioso. Un gran saludo a la familia granate.

    ResponderBorrar
  2. La sugerencia es real. Mi viejo es de Lanús y seguimos casi toda la campaña del segundo ascenso a primera con Miguel Russo. En ese momento la única tribuna de cemento era la actual local y se podia pasar a la otra cabecera a través de la platea. Lindos recuerdos de la infancia tengo.
    Y la popular visitante era la actual platea donde están los bancos se suplentes, que en esa época también tenían esa ubicación. Saludos!

    ResponderBorrar
  3. tendrian que techar la popular visitante pra que tda la cancha quede techada

    ResponderBorrar

viernes, 18 de febrero de 2011

LANÚS: Estado de las obras en el Estadio Granate

Aquí va un compilado de información y fotos con el estado de las obras en el Estadio de Lanús.

http://fortaleza-granate.blogspot.com/2010/12/actualidad-de-las-obras-granates.html

ACTUALIDAD DE LAS OBRAS GRANATES 

domingo 26 de diciembre de 2010

Lanús se encuentra en pleno crecimiento dentro del ámbito institucional debido a la serie de obras impulsadas por la actual dirigencia del club. Ya son varias las construcciones que quedaron y quedarán marcadas como importantes a lo largo de la historia, pero parecería ser que el progreso profundo que se ha efectuado en los últimos años todavía no tiene techo.

Fortaleza Granate tuvo la oportunidad de dialogar en exclusiva con Ariel Perzhalo, el arquitecto principal encargado de las obras que se llevan a cabo dentro de la institución. En primer lugar, se refirió la la construcción de la nueva platea oficial del estadio Néstor Díaz Pérez: "El tiempo de construcción se está llevando a cabo bajo los parámetros y los tiempos pactados desde un principio. Por lo que podrán ver, ya se pueden examinar perfectamente varios cambios en la estructura, con respecto a meses atrás. En estos momentos, estamos hablando con una empresa privada, la cual va a ser la encargada de quitar la cubierta de la platea anterior, es decir, su techo. Tenemos pensado que esta acción se realice en los primeros días del mes de enero para poder profundizar el trabajo. Sino se realiza esta acción lo más rápido posible, vamos a estar limitados para trabajar el hormigón hacia arriba. De manera simultánea vamos a seguir con todo lo que tiene que ver con la mampostería, instalaciones sanitarias y demás, en la planta baja. Una vez que nos quiten el techo, haremos la construcción de la platea hasta la azotea".

Otro de los temas que hace mella en el hincha de Lanús es el techado completo de la popular de Arias. Aquí, Perzhalo brinda la correspondiente información del tema: "Desde hace ya varios días estamos trabajando con el techado de los dos codos de la cabecera de Arias. Dentro de la misma popular ya se pueden percibir las masetas que luego soportarán las columnas de la cubierta. Vale aclarar también que el viernes pasado nos han dejado las pequeñas columnas y los sensores que irán en la parte externa de los codos, las cuales son iguales a las que se pueden apreciar hoy en día en la popular, vista desde la calle. Por otra parte, se mandaron a hacer todas las ménsulas, que son las estructuras que vuelan sobre la tribuna. Si todo sale como esperamos, a partir del lunes próximo se comenzará a colocar la cubierta en el codo que da al estacionamiento. Luego, llegará el turno del codo Esquiú. La popular techada en su totalidad estaría completada sin problemas antes del comienzo del campeonato".

Todo hincha de Lanús que tome la decisión de concurrir a la sede principal Granate, ubicada en Av. 9 de Julio 1680, se va a encontrar en su interior con un sector en construcción. A continuación, el arquitecto brinda los detalles: "Dentro de la sede social principal estamos realizando tres construcciones: una nueva oficina de coordinación, un consultorio cardiológico para que los socios puedan utilizarlo y un ascensor, que une los tres pisos del lugar. Con respecto a esta última construcción hay que decir que se terminó toda la caja de hormigón desde la sala de máquinas, ubicada tres metros por debajo de la planta baja, hasta la azotea. El próximo paso estará basado en terminar de rebocar toda la caja para emprolijarla. Una vez terminado todo esto, la gente encargada de los ascensores hará las mediciones del lugar y mandará a hacer uno, el cual estaría colocado a partir de marzo".

Por último, el encargado de las obras Granates hace mención del resto de las obras que se están llevando a cabo en estos momentos y las cuales se percibirán en el 2011: "Otra de las obras que estamos llevando a cabo son los vestuarios del polideportivo. Estamos trabajando a fondo sobre la cuestión, más precisamente con su estructura. Si todo sale como esperamos, tendremos esta construcción finalizada de manera completa entre los meses de agosto o septiembre. Por otra parte, en el mes de enero queremos arrancar con la construcción del colegio que se ubicará por debajo de la tribuna de la calle Arias y por consecuente transladación del gimnasio a otro lugar ya que dicha escuela se ubicará en ese sector. Este gimnasio, que también dará comienzo en los primeros meses de 2011, se ubicará al lado del multiestadio".

http://lanusatokio.blogspot.com/2011/01/siguen-los-trabajos-en-el-ciudad-de.html

miércoles 5 de enero de 2011

Siguen los trabajos en el Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.

El hermoso Estadio Granate sigue cambiando de a poco su fisonomía.
Como comentabamos ayer, las estructras externas, donde se apoyará el techo que cubrirá el codo que une la Popular Juan Héctor Guidi con la Platea Central, ya se encuentran instaladas, y como vemos en la foto, se comenzó con el desarme del techo de la Platea Central (se retiraron todas las chapas) que será vendido al Club Atlanta.
En esa misma Platea, qe será remodelada totalmente, se instalará un techo de similares características al que ya se disfruta en la Popular de la calle Arias.

http://www.caatlanta.com.ar/Noticias/101223Techo.asp

Histórico acontecimiento para Atlanta: se techará la platea del estadio

En el marco del convenio que une al Club Atlético Lanús y al Club Atlético Atlanta  se acordó la cesión  a nuestra institución del techo que actualmente se encuentra ubicado en la platea del estadio granate.
En un acontecimiento histórico para nuestra institución, el mismo se colocará en la platea del estadio León Kolbowsky.
Posee 90 metros de largo y 25 metros de ancho, por lo que cubrirá toda nuestra platea alta y más de la mitad de la baja.
En una primera etapa (que arranca a principios de año)  se realizará el desarmado, flete y  apilado en Villa Crespo. Con posterioridad la obra civil y el armado, se estima que la colocación se realizará en el próximo receso (de junio) y que la obra tanto del desarme como del armado requerirá alrededor de 30 días cada una.
La  buena relación entre ambas dirigencias permitió que si bien se acordó un precio (muy conveniente) el mismo se abonará con futuras transferencias de los jugadores involucrados en el convenio de reciprocidad.
También debemos agradecer a los arquitectos de ambas instituciones (en el caso del Club Atlético Atlanta, el arquitecto Federico Sturm) que en esta época de fiestas están dedicando muchas horas a esta nueva obra.
El Club Atlético Atlanta da un paso fundamental para su crecimiento institucional y así consolida un extraordinario 2010, que además de encontrarlo peleando el certamen futbolístico, lo honra con un flamante estadio remodelado en funcionamiento y una sede social recientemente recuperada en movimiento. 















 





3 comentarios:

  1. Buenas Noches, Tengo 47 años y sigo, no siempre lamentablemente, al granate desde 1981, cuando el estadio era de madera menos la platea principal. He sido testigo orgulloso de las reformas realizadas hasta convertirlo en el hermoso estadio que es hoy. La pequeña modificaciòn que yo sugerirìa es correr el campo de juego hacia la popular Guidi, de modo que las lineas de meta queden equidistantes de los alambrados. Una humilde sugerencia de un simpatizante algo pretencioso. Un gran saludo a la familia granate.

    ResponderBorrar
  2. La sugerencia es real. Mi viejo es de Lanús y seguimos casi toda la campaña del segundo ascenso a primera con Miguel Russo. En ese momento la única tribuna de cemento era la actual local y se podia pasar a la otra cabecera a través de la platea. Lindos recuerdos de la infancia tengo.
    Y la popular visitante era la actual platea donde están los bancos se suplentes, que en esa época también tenían esa ubicación. Saludos!

    ResponderBorrar
  3. tendrian que techar la popular visitante pra que tda la cancha quede techada

    ResponderBorrar