La gran actuación lograda en el Maratón Acuático de Santos, en Brasil, le permitió al equipo argentino de aguas abiertas ocupar las cuatro plazas que tenía disponibles para participar en los Juegos Panamericanos de Guadalajara que comenzarán en octubre. En la prueba de 10 kilómetros, correspondiente a la primera carrera del circuito mundial 2011 de la Federación Internacional de Natación, entre las mujeres la que se subió a lo más alto del podio fue la cordobesa Cecilia Biagioli y entre los varones la medalla de oro quedó para el alemán múltiple campeón mundial Tomas Lurz.
Entre 95 nadadores de 21 países, los otros argentinos que consiguieron quedar entre los primeros siete sudamericanos para asegurarse un lugar en Guadalajara fueron Pilar Geijo (18ª), Damián Blaum (18º) y Gabriel Villagoiz (24º). Los otros argentinos que compitieron fueron Antonella Bogarín (29ª), Virginia Espinoza (30ª) y Martín Carrizo (33º). En tanto que el actual campeón argentino, Guillermo Bértola, no fue de la partida por encontrarse con un cuadro febril que le impidió participar.
Una estrategia con buenos resultados
Análisis del Director Nacional Técnico Deportivo, Osvaldo Arsenio:
“Son muy importantes las clasificaciones obtenidas por los nadadores argentinos que, junto con los brasileños, son los únicos que consiguieron el máximo de plazas disponibles por país para los Juegos Panamericanos de Guadalajara.
Desde el punto de vista técnico estamos muy satisfechos porque finalmente pudimos implementar una estrategia en aguas abiertas que ya venían utilizando países como Estados Unidos e Inglaterra, que poseen nadadores competitivos en pileta que apuestan también por esta disciplina. Ese es el caso Biagioli, una firme esperanza de medalla en Guadalajara, quien además tiene buenas posibilidades de estar entre las primeras en los Juegos Olímpicos de Londres del año que viene.
Esto no es sólo un premio a la trayectoria de una trabajadora silenciosa del deporte, sino también una muestra de inteligencia para aprovechar su oportunidad en una prueba que supo dominar muy bien a pesar de que fue muy dura, ya que contó con la participación de medallistas olímpicas y ex campeonas mundiales como la brasileña Polyana Okimoto (2ª) y la alemana Angela Maurer (4ª).
En adelante, Biagioli tiene que seguir con su actividad en pileta por una cuestión técnica y a la hora de la competencia en aguas abiertas debe realizar con tiempo las adaptaciones necesarias de acuerdo a las temperaturas, corrientes y demás circunstancias del agua.
Los representantes nacionales pueden conformar un buen equipo para el Mundial de Shanghai (en julio), donde los países presentarán equipos integrados por los nadadores que posean los tres mejores tiempos. Argentina puede estar entre las ocho potencias del planeta.”
Departamento de Prensa
Secretaría de Deporte - Ministerio de Desarrollo Social
Secretaría de Deporte - Ministerio de Desarrollo Social
estoy en un apart hotel en palermo de vacaciones, yo en chile practico natancion, me encanta!!
ResponderBorrar