viernes, 28 de enero de 2011

RUGBY: Loffreda dejo su cargo como Director de Alto Rendimiento

El ex entrenador de Los Pumas, Marcelo Loffreda concluyó su función como Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento. El Coach, medalla de Bronce con Los Pumas en Francia 2007 había sido contratado en junio pasado por un período de seis meses de prueba, y ante el pedido de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la UAR, prolongó su vínculo por un mes más.

Loffreda dijo al respecto de su salida que vivió una buena experiencia, pero que luego de un periodo de prueba que se habían impuesto con la SRAR, ambas partes decidieron que por el momento no era conveniente continuar con la relación contractual.

El presidente de la Subcomisión de Alto Rendimiento, Manuel Galindo, dijo que la presencia de Loffreda fue muy importante para aportar su experiencia en el Rugby de Alto Rendimiento, pero que al finalizar el periodo de su contrato, surgieron algunas diferencias que hicieron imposible su continuidad.
No obstante, dijo que el aporte del "Tano" será de suma utilidad en un futuro, cuando el rugby argentino este en otra etapa.

Por su parte, el Gerente General de la U.A.R., Damian Díaz, manifestó que: "la incorporación de Loffreda resultó sumamente fructífera, ya que permitió una mejor sistematización y funcionamiento de todos los temas relacionados al Alto Rendimiento".

Otro de los integrantes de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, que hizo referencia al tema en cuestión, fue el Secretario de la U.A.R., Pablo Gabellieri. "El trabajo realizado por Loffreda resultó muy valioso. Pero algunas diferencias hacen que no podamos continuar".

El funcionamiento del Área de Alto Rendimiento seguirá operando tal cual lo desarrollaba previo a la designación de Marcelo Loffreda en el cargo de Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento.

2 comentarios:

  1. Hola Juan! Resulta necesaria realmente un aSección de Alto rendimiento, o no está sobreentendido que el rendimietno tiene que ser alto, o por lo menos, lo más al to que se pueda? Perdón por mi ignorancia, pero me temo que los rugbiers están empezando a sufrir el vértigo de los futbolistas de estas nuevas generaciones ... Felicitaciones por el blog!

    ResponderBorrar
  2. Hola Mario, lo de Alto Rendimiento tiene que ver con que como el rugby es amateur en nuestro país, ahora se formaron grupos de trabajo apuntando a formar algo más profesional. Going to Yicagooo!!!! Agregame al Facebook!

    ResponderBorrar

viernes, 28 de enero de 2011

RUGBY: Loffreda dejo su cargo como Director de Alto Rendimiento

El ex entrenador de Los Pumas, Marcelo Loffreda concluyó su función como Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento. El Coach, medalla de Bronce con Los Pumas en Francia 2007 había sido contratado en junio pasado por un período de seis meses de prueba, y ante el pedido de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la UAR, prolongó su vínculo por un mes más.

Loffreda dijo al respecto de su salida que vivió una buena experiencia, pero que luego de un periodo de prueba que se habían impuesto con la SRAR, ambas partes decidieron que por el momento no era conveniente continuar con la relación contractual.

El presidente de la Subcomisión de Alto Rendimiento, Manuel Galindo, dijo que la presencia de Loffreda fue muy importante para aportar su experiencia en el Rugby de Alto Rendimiento, pero que al finalizar el periodo de su contrato, surgieron algunas diferencias que hicieron imposible su continuidad.
No obstante, dijo que el aporte del "Tano" será de suma utilidad en un futuro, cuando el rugby argentino este en otra etapa.

Por su parte, el Gerente General de la U.A.R., Damian Díaz, manifestó que: "la incorporación de Loffreda resultó sumamente fructífera, ya que permitió una mejor sistematización y funcionamiento de todos los temas relacionados al Alto Rendimiento".

Otro de los integrantes de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, que hizo referencia al tema en cuestión, fue el Secretario de la U.A.R., Pablo Gabellieri. "El trabajo realizado por Loffreda resultó muy valioso. Pero algunas diferencias hacen que no podamos continuar".

El funcionamiento del Área de Alto Rendimiento seguirá operando tal cual lo desarrollaba previo a la designación de Marcelo Loffreda en el cargo de Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento.

2 comentarios:

  1. Hola Juan! Resulta necesaria realmente un aSección de Alto rendimiento, o no está sobreentendido que el rendimietno tiene que ser alto, o por lo menos, lo más al to que se pueda? Perdón por mi ignorancia, pero me temo que los rugbiers están empezando a sufrir el vértigo de los futbolistas de estas nuevas generaciones ... Felicitaciones por el blog!

    ResponderBorrar
  2. Hola Mario, lo de Alto Rendimiento tiene que ver con que como el rugby es amateur en nuestro país, ahora se formaron grupos de trabajo apuntando a formar algo más profesional. Going to Yicagooo!!!! Agregame al Facebook!

    ResponderBorrar