lunes, 31 de enero de 2011

RUGBY: Los Jaguares entrenaron en Tucumán

El Seleccionado Argentino de los Jaguares llevó a cabo su primer entrenamiento pensando en el partido que disputará el próximo miércoles, ante el Seleccionado provincial.

Una parte del plantel, proveniente de Buenos Aires, llegó a Tucumán por la mañana y se alojó en el Hotel Catalinas, mientras que el resto de la delegación arribó alrededor de las 14:30.

Por la tarde, los entrenadores Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo mostraron a los jugadores un video basado en el desempeño de los jugadores en el último día de la pasada concentración, en donde realizaron movimientos generales de juego con oposición.

Más tarde, en las instalaciones del club Los Tarcos, el Seleccionado Nacional realizó un entrenamiento enfocado en el aspecto ofensivo, que consistió en lanzamientos de juego a partir de formaciones fijas y móviles.
 
Durante la jornada de mañana, martes 1º de febrero, el conjunto argentino entrenará en doble turno, nuevamente en Los Tarcos. En tanto que el miércoles, a partir de las 21:00, los Jaguares enfrentarán al Seleccionado de Tucumán, en las instalaciones de Tucumán Lawn Tennis Club, bajo el arbitraje de Francisco Pastrana.


viernes, 28 de enero de 2011

POLO: CONTINÚA LA COPA JOHN DEERE

Se disputó la tercera fecha de clasificación del Campeonato de Polo de la Sociedad Rural de Neuquén por la Copa John Deere, que se lleva a cabo en el Palitué Polo Club, en Junín de los Andes.


P. Collón Curá – Banco Provincia de Neuquén derrotó a P. Nahuel Huapí – Sthil por 9 a 6 ½.

Por su parte, el otro invicto, Mamuil Malal – Bodega del Fin del Mundo superó a El Desafío por 11 ½ a 7.


Quedó libre Coraceros Gral. Lavalle – Von & Dungen.

Hoy se jugará la quinta y última fecha. En el torneo participan cinco equipos de 7 a 12 goles de valorización, que se enfrentan a la americana en cinco jornadas de clasificación.

Los equipos participantes:

P. Collón Curá - Banco Provincia de Neuquén: Francisco Del Campo 2, José Souto 4, Martín Jáuregui 4 y Enrique Del Campo 2. Total: 12.

El Desafío: Francisco Matarazzo 1, Arturo Matarazzo 2, Bautista Sorzana 5 y Andrés Sorzana 4. Total: 12.

Mamuil Malal - Bodega del Fin del Mundo: Estanislao Grahn 0, Silvestre Grahn 2, Martín Zubía 5 y Bertil Grahn 3. Total: 10.

P. Nahuel Huapí - Sthil: Cruz Zimmermann 0, Martín Zimmermann 3, Ramón Castilla 3 y Justo Jones 2. Total: 8.

Coraceros Gral. Lavalle - Von & Dungen: Tomás Beverina 2, Santiago Uriburu 1, Mariano Cabanillas 3 y Sergio Pezzelato 1. Total: 7.

RUGBY: Loffreda dejo su cargo como Director de Alto Rendimiento

El ex entrenador de Los Pumas, Marcelo Loffreda concluyó su función como Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento. El Coach, medalla de Bronce con Los Pumas en Francia 2007 había sido contratado en junio pasado por un período de seis meses de prueba, y ante el pedido de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la UAR, prolongó su vínculo por un mes más.

Loffreda dijo al respecto de su salida que vivió una buena experiencia, pero que luego de un periodo de prueba que se habían impuesto con la SRAR, ambas partes decidieron que por el momento no era conveniente continuar con la relación contractual.

El presidente de la Subcomisión de Alto Rendimiento, Manuel Galindo, dijo que la presencia de Loffreda fue muy importante para aportar su experiencia en el Rugby de Alto Rendimiento, pero que al finalizar el periodo de su contrato, surgieron algunas diferencias que hicieron imposible su continuidad.
No obstante, dijo que el aporte del "Tano" será de suma utilidad en un futuro, cuando el rugby argentino este en otra etapa.

Por su parte, el Gerente General de la U.A.R., Damian Díaz, manifestó que: "la incorporación de Loffreda resultó sumamente fructífera, ya que permitió una mejor sistematización y funcionamiento de todos los temas relacionados al Alto Rendimiento".

Otro de los integrantes de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, que hizo referencia al tema en cuestión, fue el Secretario de la U.A.R., Pablo Gabellieri. "El trabajo realizado por Loffreda resultó muy valioso. Pero algunas diferencias hacen que no podamos continuar".

El funcionamiento del Área de Alto Rendimiento seguirá operando tal cual lo desarrollaba previo a la designación de Marcelo Loffreda en el cargo de Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento.

BÁSQUET, OBERTO: "Quiero retirarme en la Selección"

El basquetbolista campeón olímpico, retirado desde hace dos meses, se mostró entusiasmado con la organización del Torneo Preolímpico en Mar del Plata, y afirmó que después de realizarse nuevos estudios, evaluará si puede volver a jugar con la Selección.

Para eso partió a Austin, capital del Estado de Texas, donde se someterá a estudios por su problema cardíaco. Antes, tuvo un mano a mano con la gente de prensa de la Secretaría de Deportes de la Nación.

Oberto valoró el esfuerzo realizado por el Estado para ganar la sede del Torneo, ya que había muchos países que querían organizarlo.

La última vez que el seleccionado nacional de básquet jugó un Torneo Clasificatorio en Argentina fue hace 10 años en Neuquén, por lo que Oberto destacó que el hecho de que se juegue un torneo de este nivel en el país "es tremendo".

Oberto anunció su retiro hace algo más de dos meses, cuando jugaba para Portland Trail Blazers, debido a sus problemas de salud. En 2009 incluso había sido intervenido quirúrgicamente por una arritmia.

Sin embargo el pivote no se resigna a quedarse afuera del Preolímpico y entre el domingo y el lunes se someterá a estudios de alta complejidad, donde su corazón será exigido como si estuviera en competencia.

Para finalizar, el cordobés dijo:
“Ya tengo 35 años y la verdad que me banco no jugar en un equipo, pero el seleccionado es distinto, especialmente con lo que significa jugar en el país una clasificación a un Juego Olímpico. Quiero retirarme jugando con mis amigos de la Selección”.
“Si no me toca estar como jugador estaré lo más cerca que pueda del equipo, estas cosas hay que disfrutarlas desde el lugar que a uno le toque estar. Sueño con la mínima chance de estar con los cortos y si no se puede apoyaré con todo, pero voy a hacer todo lo que está a mi alcance para llegar, este Preolímpico no me lo quiero perder por nada”.

BÁSQUET, LN: Obras enfrenta a Quimsa

Obras Sanitarias recibirá hoy a Quimsa de Santiago del Estero, por la fecha 11 de la Liga Nacional de Básquetbol.


El Tachero viene de ganarle al por entonces líder, Atenas, manteniendo una buena racha de local, donde solo perdió un juego en lo que va de la temporada y, con el triunfo de miércoles recuperó la punta del torneo. La baja será Leonel Schattman, que sufre un leve esguince de tobillo.

Por su parte el equipo santiagueño presentará la baja de Julio Mazzaro por lesión y la llegada de un nuevo extranjero, James Penny, un alero de 34 años y 1,98 metros, quien será utilizado en la Liga de las Américas, aunque el Carlos Romano, el entrenador, no descartó la posibilidad de inscribirlo en lugar de Villegas en la Liga Nacional.

El partido comenzará a las 20:30 horas en el Estadio Obras, lo dirigirán Alejandro Chiti y Silvio Guzmán.

Se podrá escuchar por AM 1310 y por intenet en www.lazonapintada.com y www.lzpradionline.blogspot.com

CHACARITA: PEDIDO A LOS HINCHAS ANTE LA INAUGURACION DEL ESTADIO

Chacarita Juniors se prepara para lo que será la fiesta de inauguración de su remodelado estadio éste domingo 30 de enero, por lo que el club ajusta los últimos detalles para que todo salga diez puntos.
Por eso, la institución informó que tras las sucesivas reuniones llevadas a cabo entre la Comisión Directiva y las autoridades que trabajarán en el operativo de seguridad, la policía de la provincia de Buenos Aires le solita a los socios, simpatizantes y todo aquel que concurra al acontecimiento, que prescindan de llevar cinturones o cualquier objeto contundente que pueda poner en riesgo la realización del espectáculo.
Chacarita Juniors decidió hacer público el pedido a su gente para que respete la normativa policial en la intención de disfrutar plenamente de la fiesta inaugural del Estadio.

jueves, 27 de enero de 2011

RUGBY: Acá si que la pelota dobla!!!

TENIS: Dulko busca su primer título de Grand Slam

Dulko, número uno del mundo en dobles, y su compañera italiana Flavia Pennetta, se medirán mañana, desde la 1 de la madrugada, hora argentina, frente a la pareja conformada por la bielorusa Victoria Azarenka y la rusa María Kirilenko. 

Dulko y Pennetta conquistaron juntas 10 títulos (siete de ellos el año pasado) y accedieron por primera vez a la final de un Grand Slam, ya que su mejor actuación hasta el momento había sido la semifinal de Wimbledon que alcanzaron en junio pasado, cuando cayeron ante las rusas Vera Zvonareva y Elena Vesnina.

BÁSQUET: Argentina jugará en el Grupo B del Preolímpico

El equipo dirigido por Julio Lamas formará parte del grupo B del Preolímpico a llevarse a cabo en Mar del Plata 2011, junto con los seleccionados de Puerto Rico, Uruguay, Panamá y Paraguay.

El otro país cabeza de serie, Brasil, compartirá el grupo A con Canadá, República Dominicana, Venezuela y Cuba.

El sorteo contó con la presencia con dos jugadores del seleccionado argentino, los cuales participaron en el último Campeonato del Mundo Turquía 2010, Leonardo Gutiérrez y Fabricio Oberto.

Argentina debutará el martes 30 de agosto frente a Paraguay, en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, luego se medirá con Uruguay (el 31 de agosto).

El 1 de setiembre tendrá fecha libre, el 2 jugará ante Puerto Rico y el 3 frente a Panamá, siempre en el último turno de cada jornada.


HANDBALL, MUNDIAL: Argentina terminó en el puesto 12

En el partido por los puestos 11 y 12, el seleccionado nacional perdió tras ser necesarios 2 alargues con Alemania por 40 a 35.En el período reglamentario habían igualado en 27.

El resultado final cumple con la premisa de mejorar el puesto 15 que hasta ahora era la mejor ubicación del seleccionado de handball en una Copa del Mundo, dejando también como saldo la importante victoria ante el local y potencia Suecia.

Ahora, el equipo se concentrará en el mayor objetivo para éste año: ganar la medsalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, para clasificar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

POLO: COPA JOHN DEERE EN JUNÍN DE LOS ANDES


Ya se está desarrollando en la Estancia Palitué de Junín de los Andes, el Campeonato de Polo de la Sociedad Rural de Neuquén por la Copa John Deere, con cinco equipos de 7 a 12 goles de valorización, que se enfrentan a la americana en cinco jornadas de clasificación. A continuación, los resultados hasta el día de hoy:

JORNADA 1:
P. Collón Curá – Banco Provincia de Neuquén derrotó a Coraceros Gral. Lavalle – Von & Dungen por 11 a 8 ½
Mamuil Malal – Bodega del Fin del Mundo superó a  P. Nahuel Huapí – Sthil por 10 a 4 ½.

JORNADA 2:
El Desafío (quedó libre en la fecha inaugural) le ganó a P. Nahuel Huapí – Sthil, por 12 a 4 ½
Mamuil Malal – Bodega del Fin del Mundo venció a Coraceros Gral. Lavalle – Von & Dungen por 18 a 5 ½. Quedó libre P. Collón Curá – Banco Provincia de Neuquén.

Los equipos participantes:

P. Collón Curá - Banco Provincia de Neuquén: Francisco Del Campo 2, José Souto 4, Martín Jáuregui 4 y Enrique Del Campo 2. Total: 12.
El Desafío: Francisco Matarazzo 1, Arturo Matarazzo 2, Bautista Sorzana 5 y Andrés Sorzana 4. Total: 12.
Mamuil Malal - Bodega del Fin del Mundo: Estanislao Grahn 0, Silvestre Grahn 2, Martín Zubía 5 y Bertil Grahn 3. Total: 10.
P. Nahuel Huapí - Sthil: Cruz Zimmermann 0, Martín Zimmermann 3, Ramón Castilla 3 y Justo Jones 2. Total: 8.
Coraceros Gral. Lavalle - Von & Dungen: Tomás Beverina 2, Santiago Uriburu 1, Mariano Cabanillas 3 y Sergio Pezzelato 1. Total: 7.

RUGBY: Concentra el Seleccionado de Seven

El plantel del Seleccionado Nacional de juego reducido inició una Concentración Nacional antes de viajar para participar de la tercera y cuarta etapa del Circuito Mundial de Seven de la IRB, en Wellington y Las Vegas respectivamente.

Los integrantes del conjunto argentino entrenarán en doble turno durante hoy y mañana.

En la jornada de hoy, se practicaron ejercicios de defensa y de contacto. El viernes por la mañana, los 12 integrantes del plantel junto con los jugadores invitados del PlAR de Buenos Aires disputarán partidos entre sí, en tanto que por la tarde el entrenamiento se basará en el aspecto ofensivo.

El sábado a las 9, la delegación partirá hacia Ezeiza, en tanto que a las 13:05 tomará el vuelo de la compañía aérea Quantas, que llegará a Wellington tras hacer escala en Sydney.

Cabe destacar que Hernán Olivari (Belgrano Athletic - U.R.B.A.) no integrará el plantel de Los Pumas 7s que participará del plantel que viajará al Circuito Mundial de la IRB debido a que sufrió una fractura en el tercer metacarpiano de la mano derecha. En su lugar, fue convocado Lucas Alcácer Mackinlay (S.I.C. - U.R.B.A.), quién integraba el equipo que iba a participar del Campeonato Sudamericano de Seven 2011.

De ésta manera, Francisco Grosse (Sporting - Mar del Plata) ocupará el lugar dentro del equipo que participará del Sudamericano que se disputará el sábado 5 y domingo 6 de febrero, en Bento Goncalvez, Brasil.

A continuación, los planteles convocados:

Plantel para Wellington y Las Vegas

Alcácer Mackinlay, Lucas (S.I.C.) Bottini, Santiago (Asociación Alumni) Cuneo, Francisco (Old Resian Club) Gutiérrez Taboada, Gonzalo (Newman) Merello, Francisco (Regatas de Bella Vista) Montero, Manuel (Pucara) Moyano, Ramiro (Lince RC) Ortega Dessio, Javier (S.I.C.) Palma, Diego (Pucara) Revol, Gastón (La Tablada) Todeschini, Joaquín (Atlético del Rosario) Weiss, Walter (Lomas Athletic).

Plantel para el Campeonato Sudamericano

Boaglio, Facundo (Jockey Club, Villa María) Cano, Marcos (La Tablada) Grosse, Francisco (Sporting Mar del Plata) Lucchetti, Joaquín (Belgrano Athletic) Luna, Fernando (Córdoba Athletic) Passerotti, Tomás (Asociación Alumni) Rocchia, Santiago (Huirapuca Tucumán) Rosati, Tomás (Belgrano Athletic) Salazar, Federico
(Jockey Club) Vago, Agustín (SIC)

SUPERCLÁSICO: Venta de entradas para el River vs Boca en Mensoza

PLATEAS (únicamente:)
Viernes 28 y sábado 20, de 9 a 19.30 horas.
Lugares: Diario Uno, Club Godoy Cruz y Tarjeta Nevada
POPULARES Y REMANENTE DE PLATEAS
A partir del LUNES
  • TARJETA NEVADA: para River y Boca
  • FEDERACION MENDOCINA DE BOX: para simpatizantes de Boca
  • DIARIO UNO: para simpatizantes de River
  • CLUB GODOY CRUZ POR CALLE BALCARCE: simpatizantes de Boca
  • CLUB GODOY CRUZ POR CALLE MITRE: para simpatizantes de River
HORARIOS: en todos los puntos de 9 a 19.30 horas
UBICACION DE LOS SIMPATIZANTES EN EL MALVINAS ARGENTINAS
Popular Norte: Boca Juniors Popular Sur: River Plate

CHACARITA: Prueba para jugadores infantiles

Chacarita Juniors informó los días y horarios de las pruebas para jugadores infantiles.

Para las categorías 1998, 1999 y 2000, se realizan de martes a viernes a partir de las 15 horas.

En el caso de las categorías 2001, 2002 y 2003, se llevan a los martes y viernes a las
15 horas.

Las mismas se efectúan en el Polideportivo de Chacarita Juniors, ubicado en la calle Sáenz Peña 1655, en la localidad de San Andrés.

Para más información, ingresar a www.chacaritajuniors.org.arg

miércoles, 26 de enero de 2011

HOCKEY: Rosario se prepara para el regreso de Las Leonas


El seleccionado argentino de hockey femenino vuelve a Rosario para ser uno de los protagonistas del Torneo Internacional de Hockey Rosario 2011. Tras consagrarse como campeonas del Mundial 2010, Las Leonas regresan a la ciudad que las vió dar la vuelta para enfrentar a Alemania, Australia y Estados Unidos, en el Estadio Mundialista, con capacidad para 3.000 espectadores.

Luego de la masiva convocatoria de público en el Champions Trophy 2004 y el Mundial del año pasado, Rosario fue elegida nuevamente para la realización de un torneo de gran nivel, que fiscaliza la Federación Internacional de Hockey (FIH), la Confederación Argentina de Hockey (CAH) y la Asociación de Hockey del Litoral (AHL).

El evento comenzará el miércoles 16 de febrero del 2011 (Luego del Torneo que se jugará en Mendoza la semana previa), y se extenderá hasta el 20 de febrero.

Las convocadas

El Director Técnico Calos Retegui convoco a las jugadores al inicio de los entrenamientos en el CENARD, y de esta lista surgirán los nombres que estarán presentes en Rosario: 
Belén Succi, Laura Aladro, Julia Simonassi, Silvana D´Elia, Noel Barrionuevo, Mariela Scarone, Daniela Sruoga, Delfina Merino, Luciana Aymar, Carla Rebecchi, Giselle Kañevsky, Rosario Luchetti, Carla Dupuy, Josefina Sruoga, Rocío Sánchez Moccia, Jimena Cedres, Ana López Basavilbaso, Victoria Zuloaga, Natalia Del Frari, Martina Cavallero, Sofía Maccari, Florencia Habif, Rocío González Canda y Eugenia Garraffo, de Buenos Aires; Soledad García, quién milita en el exterior; y Marcela Casale y Macarena Rodríguez.

CRONOGRAMA DE PARTIDOS:

Miércoles 16/02: Alemania vs. USA // Australia vs. Argentina

Jueves 17/02: Australia vs. Alemania // Argentina vs. USA

Sábado 19/02: Australia vs. USA. // Argentina vs. Alemania

Domingo 20/02: Tercer Puesto // FINAL

BOX: LOS BUITRES GANAN EXPERIENCIA EN CUBA

Brian Chaves, Juan Carrasco, Fabián Maidana, Junior Zárate, Alberto Melián, Braian Castaño, Yamil Peralta, Alberto Palmetta y Nicolás Aquino se encuentran en Cuba, becados por la Secretaría de Deporte de la Nación y con el apoyo del ENARD. 

El objetivo es ganar experiencia y aprendizaje de cara a los Juegos Panamericanos de octubre en Guadalajara, y los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Para eso, nada mejor que entrenar con más de 50 boxeadores de Alemania, Australia, Bahamas, Hungría y Perú, además de los púgiles cubanos, en las canchas de básquetbol de la Escuela Superior de Alto Rendimiento, ubicada al este de La Habana.

Parte de la rutina diaria consiste en tres minutos de boxeo por uno de descanso, bajo la dirección del cubano Maikro Romero, campeón olímpico de los pesos mosca en 1996.


BÁSQUET, LIGA NACIONAL: Otra derrota de Sionista

El Centro Juventud Sionista sufrió una nueva derrota, ésta vez por parte de 9 de Julio de Río Tercero, Córdoba, por 88 a 70.
El partido se jugó por la novena fecha de la segunda fase de la Liga Nacional A de Básquet 2010/1, y había sido postergado por la participación de los paranaenses en la Liga de las Américas.

Síntesis

Sionista (70): P. Franco 2, C. Brown 9, J.M. Locatelli 17, D. Osella 16, A. Zilli 15 (FI); R. Iglesias 3, D. Hure 2, P. Rodríguez , L. Rasio 4, M. Fioretti 2. DT: Sebastián Svetliza.

9 de Julio (88): G. Torre 7, G. Luchino 13, L. Barlasina 10, J. Meyinsse 16, E. Martina 5 (FI); B. Zanotti 16, L. Segura 3 (X), M. Melo 14, T. Gabbidoni 4, J. Giaveno. DT: Gustavo Miravet.

Parciales 9 de Julio: 23-25; 40-45; 70-57; 88-70. Jueces: Pablo Estévez-Raúl Imosi. Estadio: Moisés Flesler.

martes, 25 de enero de 2011

Otra Batilista, con sorpresas

El delantero del Manchester City, Carlos Tevez, quedó al margen de los citados por el técnico del seleccionado nacional, Sergio Batista, para el partido amistoso del 9 de febrero ante Portugal, en Ginebra, Suiza, mientras que la novedad fue la convocatoria del atacante de Vélez Sarsfield Juan Manuel Martínez

Respecto de los citados para el último encuentro frente a Brasil, el pasado 17 de noviembre en Doha, Qatar, cuando Argentina se impuso por 1-0, con un gol de Lionel Messi sobre el final, no fueron citados Martín Demichelis (Málaga-España), Gabriel Heinze (Olympique de Marsella-Francia), Mario Bolatti (Fiorentina-Italia).

Tampoco fueron convocados Andrés D`Alessandro (Internacional-Porto Alegre) y Gonzalo Higuían (Real Madrid-España), aunque en este caso porque fue operado de una hernia discal.

Las novedades, además de la ausencia de Tevez fueron las citaciones de los mediocampista Fernando Gago (Real Madrid), Esteban Cambiasso (Inter de Italia) y Enzo Pérez (Estudiantes de La Plata), el delantero Juan Manuel Martínez (Vélez Sarsfield) y los defensores Ezequiel Garay (Real Madrid), Marcos Rojo (Spartak de Moscú) y Nicolás Otamendi (Porto de Portugal).

Tevez, Agüero y Gabriel Milito habían sido convocados en un principio para el cotejo ante los brasileños, pero luego fueron desafectados por haber sufrido lesiones musculares.

Lo mismo ocurrió con el defensor del Inter de Italia, Walter Samuel, quien también se quedó afuera del clásico sudamericano por una rotura de ligamentos cruzados en la rodilla derecha.

Así, los designados por Batista para jugar frente al seleccionado lusitano, son los siguientes:

Arqueros: Sergio Romero (AZ Alkmaar de Holanda) y Mariano Andújar (Catania de Italia).

Defensores: Javier Zanetti (Inter de Italia), Pablo Zabaleta (Manchester City), Nicolás Pareja (Spartak de Moscú), Nicolás Burdisso (Roma de Italia), Ezequiel Garay (Real Madrid de España), Marcos Rojo (Spartak de Moscú), Nicolás Otamendi (Porto de Portugal) y Gabriel Milito (Barcelona de España).

Mediocampistas: Esteban Cambiasso (Inter de Italia), Fernando Gago (Real Madrid), Lucas Biglia (Anderlecht de Bélgica), José Sosa (Napoli de Italia), Angel Di María (Real Madrid), Enzo Pérez (Estudiantes de La Plata, Javier Mascherano (Barcelona), Ever Banega (Valencia de España) y Javier Pastore (Palermo de Italia).

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Ezequiel Lavezzi (Napoli), Diego Milito (Inter), Nicolás Gaitán (Benfica de Portugal) y Juan Manuel Martínez (Vélez Sarsfield).

El cotejo Argentina-Portugal se iba a jugar en principio en el Emirates Stadium, de Londres, pero la sede tuvo que ser cambiada porque el miércoles 9, a la misma hora, Inglaterra se medirá frente a Dinamarca, en Copenhague.

Entonces se decidió que argentinos y portugueses se enfrenten en el Stade de Geneve, de Ginebra, Suiza, perteneciente al Servette FC y con capacidad para 30.000 espectadores.

Los próximos amistosos confirmados del representativo albiceleste son el 26 de marzo frente a Estados Unidos, en Nueva Jersey, y el 29 del mismo mes ante Costa Rica, en San José.

16.15 HS Mundial de handball: Argentina va por el triunfo para pelear por el séptimo lugar


El seleccionado argentino de handball, enfrentará a Serbia, en un partido por la tercera y última fecha del grupo 2 de la segunda fase del 22º Campeonato Mundial y buscará un triunfo para poder jugar por el séptimo puesto.

El partido se jugará en el Polideportivo de la ciudad de Lund, a las 20.15 hora local (16.15 de Argentina) y será televisado en directo por el canal de cable TyC Sports.

Los dirigidos por Eduardo Gallardo han recorrido un largo camino, con dos triunfos para ponerlos en un marco, como los conseguidos ante el seleccionado local (27-22) y Eslovaquia (23-18), que lo depositaron por primera vez en la segunda fase e hicieron crecer las ilusiones de acceder a semifinales.

Los duros `cachetazos` sufridos, primero contra el potente equipo de Croacia, y anteayer contra Dinamarca, hicieron añicos esa ilusión que tenían los jugadores y el cuerpo técnico.

Sin embargo, todavía queda el consuelo de tener chances de jugar por el séptimo puesto, que sería un broche de oro a su paso por el Mundial.

Claro que para ello el conjunto albiceleste tiene que imponerse esta tarde a Serbia y además contar con la ayuda de un triunfo de Polonia ante Croacia, que jugarán previamente.

Si vencen los croatas, Argentina deberá medirse por el undécimo lugar contra Alemania, Noruega o Islandia.

De ganarle a los europeos pero si no pierde a la vez Croacia su partido, Argentina podrá pelear por el noveno lugar.

En la primera fase, Argentina encontró su mejor nivel, jugando grandes partidos con Polonia (cayó por un punto 24-23) y en los triunfos ante suecos y eslovacos.

Ese alto rendimiento lo sustentó en un sólido trabajo colectivo, pero también con desempeños individuales de valía, como el del arquero Matías Schulz, el goleador Federico Fernández, las `pinceladas` de Diego Simonet y toda la experiencia de Gonzalo Carou y Leonardo Querín.

Argentina, ante el asombro del mundo del handball, había alcanzado por primera vez el pasaporte a la segunda fase.

Y en el comienzo de esa instancia el primer rival fue Croacia, que logró un triunfo tan previsible como contundente. Ante un equipo demoledor en ataque, Argentina pagó caro los errores defensivos y cayó por un inapelable: 36 a 18.

La caída golpeó fuerte en el grupo, pero el domingo contra Dinamarca salieron a jugar con toda la ilusión de conseguir un triunfo. Estuvieron muy cerca (25-23 abajo a los 17 minutos del segundo tiempo), pero el equipo falló en los momentos clave y los daneses, de contraataque, liquidaron la puja y terminaron con las ilusiones argentinas.

Esta tarde, el rival es Serbia, que está lejos de ser la potencia de otrora y llega desmoralizado por haber quedado marginado de pelear por las medallas. Sin embargo, tienen jugadores de elevada talla, potentes y que querrán cerrar con una victoria para jugar por un puesto más decoroso, de acuerdo a su permanencia en los primeros planos en el handball.


TENIS: Dulko pasó a semifinales en dobles femeninos en Australia

Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta quedaron hoy a dos pasos de conquistar su primer título de Grand Slam en dobles, precisamente la meta que se impusieron para la temporada que comienza.

Dulko-Pennetta, pareja número uno del mundo en la especialidad, se impusieron a la sudafricana Natalie Grandin y al checa Vladimira Uhlirova por 6-0 y 6-3 para avanzar a las semifinales del Abierto de Tenis de Australia.
El dúo ítalo-argentino se medirá por el pase a la final con la ganadora del choque que enfrenta esta noche a la estadounidense Liezel Huber y la rusa Nadia Petrova con la zinbabuense Cara Black y la australiana Anastasia Rodionova.

INDEPENDIENTE: En la previa del partido, homenaje a los campeones del Nacional 1977

El club Independiente homenajeará hoy, en la previa del encuentro que sostendrá con Deportivo Quito de Ecuador, por la Copa Libertadores, a los jugadores campeones del Nacional 1977.

La entidad de Avellaneda recordará así a los `héroes` que se consagraron, después de obtener un increíble empate 2-2 con Talleres de Córdoba, en el cotejo de vuelta de aquella final, que terminó disputándose un 25 de enero de 1978.

Ricardo Bochini, autor de la segunda conquista del `Rojo` en aquella histórica jornada, es uno de los invitados a participar del agasajo.

También estarán Mariano Biondi y Ricardo Bertoni, dos de los protagonistas del conjunto que dirigía por esos días el ya fallecido José Pastoriza.

En los últimos 15 minutos de ese cotejo desarrollado en el escenario de Barrio Jardín, Independiente se quedó con ocho hombres, como consecuencia de las tarjetas rojas que vieron Rubén Galván, Enzo Trossero y Omar Larrosa.

Es que el árbitro Roberto Barreiro no vio una mano del puntero derecho Angel Bocanelli, quien impulsó la pelota a la red con un puñetazo y puso 2-1 arriba a la `T`, que por esos días brillaba en el fútbol argentino, bajo la conducción de Roberto Saporiti.
La reacción generalizada de los jugadores visitantes derivó en las mentadas expulsiones.

El técnico Pastoriza evitó, además, que los jugadores `rojos` abandonaran la cancha.

Además, el `Pato` dispuso dos cambios que resultaron decisivos: ingresaron Biondi y Bertoni y salieron Pedro Brítez y Pedro Magallanes, respectivamente.

En el sector defensivo del `Rojo` solamente quedaba Hugo Villaverde, para tirar "el achique y fabricar posiciones adelantadas de los delanteros" del elenco cordobés, según contó a Télam el propio Larrosa.

"La genialidad del "Pato" (por Pastoriza) fue mandar el equipo al frente con tres jugadores menos; achicando espacios, tirando atrás a (Norberto) Outes por su estatura y dejando tres delanteros para enhebrar jugadas de ataque", afirmó Larrosa, campeón del mundo con el seleccionado argentino seis meses más tarde.

En el partido de ida, Independiente y Talleres habían empatado 1 a 1 en Avellaneda.

El influyente Amadeo Nuccetelli presidía a Talleres en plena dictadura militar y con el general Luciano Benjamín Menéndez cercano al régimen de facto.

Era candidato a ejercer el liderazgo en la AFA, después de ciclo de Alfredo Cantilo, desde 1976.
Además, la Argentina vivía la antesala del Mundial`78 en medio de la represión militar.
Julio Grondona y Santiago Leyden eran los otros candidatos.

En abril del´79 asumió Grondona como presidente de la AFA, batiendo récord de permanencia.

El dirigente máximo era titular de Independiente y tenía apoyo de sus pares en la mayoría de los clubes de Primera división.

COPA LIBERTADORES, PRIMERA FASE: 21.15 Independiente recibe a Deportivo Quito

Independiente, siete veces ganador de la Copa Libertadores, recibirá esta noche a Deportivo Quito, de Ecuador, con la obligación de conseguir una buena diferencia en el partido de ida para poder encarar con mayor tranquilidad la revancha.

El encuentro se jugará a partir de las 21.15 en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda, será arbitrado por el brasileño Heber Lópes, a quien asistirán sus compatriotas Roberto Braatz y Marcio Santiago, y televisado en directo por el canal de cable Fox Sports.

El desquite está previsto para el martes 1 de febrero en el estadio Atahualpa de Quito, ubicado a 2.850 metros sobre el nivel del mar.

El ganador de esta serie integrará el grupo 8 del certamen continental junto con Godoy Cruz de Mendoza, Peñarol de Uruguay y Liga Deportiva Universitaria de Quito, Ecuador.

La Copa Libertadores es el principal objetivo de Independiente durante este año, aunque también afrontará la Recopa Sudamericana ante el Inter de Porto Alegre, la Suruga Bank frente Jubilo Iwata, ganador de la Copa Japón League y la Sudamericana.

Sin embargo, el equipo conducido técnicamente por Antonio Mohamed no podrá descuidar el torneo Clausura, en el que tendrá que sumar muchos puntos para no tener complicaciones con el promedio para el descenso.

Para el compromiso ante los ecuatorianos, el "Turco" no podrá contar el mediocampista Hernán Fredes, debido a que tiene fisura en uno de los dedos del pie derecho, por lo que en su lugar ingresará Cristian Pellerano.

Además está en duda el defensor Eduardo Tuzzio, quien padece una contractura en el isquiotibial derecho. Por eso en la práctica de la víspera, Mohamed prefirió no arriesgar al ex River Plate y probó con la inclusión de Maximiliano Velázquez como uno de los `stoppers` por el costado izquierdo.

El que sí estará entre los once iniciales es el mediocampista ofensivo Matías Defederico, uno de los refuerzos que llegó al club de Avellaneda.

Defederico ocupará la posición de enlace y buscará juntarse con la dupla de ataque que componen Facundo Parra y Andrés Silvera.

Independiente no llega bien a este trascendental compromiso, ya que viene de perder los últimos tres partidos que disputó: dos por la Copa de Oro, frente a San Lorenzo de Almagro (3-2) y ante Boca Juniors (2-0), y el restante, un amistoso contra Aldosivi de Mar del Plata (3-0).

Deportivo Quito, mientras tanto, accedió a la primera fase de la Libertadores luego de superar en una eliminatoria a Barcelona de Guayaquil.

El técnico, el argentino Fabián Bustos, anticipó que su equipo adoptará una postura conservadora. "Vamos a ser fuertes en defensa y en el medio, y contundentes adelante", expresó.

El único jugador de punta sería el argentino Maximiliano Bevacqua (ex Almagro, CAI de Comodoro Rivadavia y San Lorenzo).

Probables formaciones:
Independiente: Hilario Navarro; Eduardo Tuzzio, Carlos Matheu y Julián Velázquez; Nicolás Cabrera, Roberto Battión, Cristian Pellerano y Lucas Mareque; Matías Defederico; Facundo Parra y Andrés Silvera. DT: Antonio Mohamed.

Deportivo Quito: Marcelo Elizaga; Pedro Esterilla, Luis Checa, Isaac Mina y Mariano Mina; Segundo Castillo, Alex Bolaños, Luis Saritama y Juan Carlos Paredes; Michael Quiñónez; Maximiliano Bevacqua. DT: Fabián Bustos.

Estadio: Libertadores de América. Arbitro: Heber Lópes (Brasil). Hora de comienzo: 21.15. (Televisa: Fox Sports).

lunes, 24 de enero de 2011


Bendabout, con los argentinos Ignacio Laprida y Lucas Criado, cayó ajustadamente por 9 a 8 ante la formación local de Faraway Polo, que sin ningún jugador argentino en su alineación, se adjudicó una nueva versión del tradicional torneo por The Joe Barry Memorial Cup, que organiza anualmente el  IPC Palm Beach.

Previamente, por la Copa Subsidiaria Bobby Barry, ERG, con gol del argentino Francisco de Narváez (h), venció en los últimos segundos por 11 a 10 a Patagones, con Carlos y Gonzalo Avendaño y Santiago Scopsi Wulff.

Este torneo se realiza anualmente en permanente recuerdo a Joe Barry, excepcional jugador de las selecciones estadounidenses de polo. 
 
Los equipos por la Copa Joe Barry Memorial: 

Faraway Polo: Hutton Goodman 0, Julio Gracida 4, Julio Arellano 9 y Stuart Erskine 7. Total: 20.
Bendabout: Gillian Johnston 1, Ignacio Laprida 6, Lucas Criado 9 y Chris Nevins 4. Total: 20.

Los equipos por la Copa Bobby Barry Cup:

ERG: Scott Wood 0 (Carlos Micheo 0), Santiago Torres 5, y Francisco de Narváez (h) 9. Frederick Mannix (h) 6 Total: 20.
 Patagones: Gonzalo Avendaño 2, Santiago Scopsi Wulff 5, Guillermo Gracida 7 y Carlos Avendaño 6. Total: 20.

HOCKEY: LAS LEONAS ENTRENAN NUEVAMENTE

Las campeonas del Mundo iniciaron los entrenamientos de la temporada 2011 en el CENARD, con vistas al primer objetivo del año: los Torneos Cuatro Naciones que se jugarán en Mendoza y Rosario en el mes de febrero.

De la lista de 27 jugadoras que fueron citadas a fines de 2010 para presentarse en la jornada de hoy, no estuvieron presentes Luciana Aymar ni Soledad García. El cuerpo técnico decidió finalmente no tenerlas en cuenta para el primer trimestre del año, periodo en el que Las Leonas disputarán dos torneos Cuatro Naciones (del 9 al 13 en Mendoza, y desde el 14 al 20 en Rosario) Ambos certámenes contarán con la presencia de Australia, Alemania y Estados Unidos. Vale aclarar que Aymar y Garcia se sumarán luego al primer equipo para afrontar  la puesta a punto con miras a la defensa del título en el Champions Trophy de Holanda.

Colombo, nueva jefa de equipo
La ex jugadora del Seleccionado nacional, Cecilia Colombo fue presentada esta mañana ante el plantel campeón del mundo como la nueva jefa de equipo.
Colombo, quien en la década del ´80 jugó dos Mundiales y un Juego Olímpico para Argentina, sucederá en el cargo a Claudia Medici, histórica jefa de equipo de Las Leonas que decidió dejar el cargo tras el Mundial ganado en Rosario. La ex jugadora de San Fernando, además, viene de cumplir el mismo rol junto a Las Leoncitas medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Singapur.


Leonas que se preparan para los Cuatro Naciones de Mendoza y Rosario
1 - Succi, Belén – Buenos Aires
2 - Aladro, Laura – Buenos Aires
3 - Simonassi, Julia - Buenos Aires
4 - D’Elía, Silvina - Buenos Aires
5 - Barrionuevo, Noel - Buenos Aires
6 - Scarone, Mariela - Buenos Aires
7 - Sruoga, Daniela - Buenos Aires
8 - Merino, Delfina - Buenos Aires
9 – Rebechi, Carla - Buenos Aires
10 – Kañevsky, Giselle - Buenos Aires
11 – Luchetti, Rosario - Buenos Aires
12 – Dupuy, Carla - Buenos Aires
13 – Sruoga, Josefina - Buenos Aires
14 – Casale, Marcela - Mendoza
15 - Sánchez Moccia, Rocío - Buenos Aires
16 – Cedres, Jimena - Buenos Aires
17 - López Basavilbaso, Ana - Buenos Aires
18 – Zuloaga, Victoria - Buenos Aires
19 - Del Frari, Natalia - Salta
20 – Cavallero, Martina - Buenos Aires
21 – Maccari, Sofía - Buenos Aires
22 – Rodríguez, Macarena - Mendoza
23 – Habif, Florencia - Buenos Aires
24 - González Canda, Rocío - Buenos Aires
25 – Garraffo, Eugenia - Buenos Aires

viernes, 21 de enero de 2011

TORNEO ARGENTINO C: Náutico Hacoaj apunta al título


El equipo de Tigre arrancará su quinta participación, cuarta consecutiva, en el Torneo Argentino C, enfrentando a Pilar FC a las 17.30 en la cancha de Fénix.

Bajo la conducción técnica de Jorge Cembal (ex volante ofensivo de Atlanta y Comunicaciones entre otros clubes) Náutico Hacoaj culminó su pretemporada con una serie de partidos amistosos.

En Gualeguaychú perdió con Juventud Unida 1 a 0 y superó a Pueblo Nuevo, que también va a participar en el Argentino C, por 3 a 1.
De regreso en Buenos Aires, perdió con UTA 1 a 0 y empató con Everton de La Plata 1 a 1.

Como es norma en el club que compite en la Liga de Escobar, todos sus futbolistas son amateurs y socios de la entidad.

En el plantel, el delantero Martín Scardino (ex-reserva de Boca, Ituzaingo, Quilmes y Ferro Carril Oeste) es uno de los pocos que tiene experiencia en AFA.

Náutico Hacoaj participará en la Zona 72 junto a Pilar FC, Unión del Viso y  Camioneros. Los tres se reforzaron con jugadores profesionales, por ejemplo Jorge Vivaldo atajará en Unión y Facundo Gareca será uno de los delanteros de Camioneros.

lunes, 31 de enero de 2011

RUGBY: Los Jaguares entrenaron en Tucumán

El Seleccionado Argentino de los Jaguares llevó a cabo su primer entrenamiento pensando en el partido que disputará el próximo miércoles, ante el Seleccionado provincial.

Una parte del plantel, proveniente de Buenos Aires, llegó a Tucumán por la mañana y se alojó en el Hotel Catalinas, mientras que el resto de la delegación arribó alrededor de las 14:30.

Por la tarde, los entrenadores Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo mostraron a los jugadores un video basado en el desempeño de los jugadores en el último día de la pasada concentración, en donde realizaron movimientos generales de juego con oposición.

Más tarde, en las instalaciones del club Los Tarcos, el Seleccionado Nacional realizó un entrenamiento enfocado en el aspecto ofensivo, que consistió en lanzamientos de juego a partir de formaciones fijas y móviles.
 
Durante la jornada de mañana, martes 1º de febrero, el conjunto argentino entrenará en doble turno, nuevamente en Los Tarcos. En tanto que el miércoles, a partir de las 21:00, los Jaguares enfrentarán al Seleccionado de Tucumán, en las instalaciones de Tucumán Lawn Tennis Club, bajo el arbitraje de Francisco Pastrana.


viernes, 28 de enero de 2011

POLO: CONTINÚA LA COPA JOHN DEERE

Se disputó la tercera fecha de clasificación del Campeonato de Polo de la Sociedad Rural de Neuquén por la Copa John Deere, que se lleva a cabo en el Palitué Polo Club, en Junín de los Andes.


P. Collón Curá – Banco Provincia de Neuquén derrotó a P. Nahuel Huapí – Sthil por 9 a 6 ½.

Por su parte, el otro invicto, Mamuil Malal – Bodega del Fin del Mundo superó a El Desafío por 11 ½ a 7.


Quedó libre Coraceros Gral. Lavalle – Von & Dungen.

Hoy se jugará la quinta y última fecha. En el torneo participan cinco equipos de 7 a 12 goles de valorización, que se enfrentan a la americana en cinco jornadas de clasificación.

Los equipos participantes:

P. Collón Curá - Banco Provincia de Neuquén: Francisco Del Campo 2, José Souto 4, Martín Jáuregui 4 y Enrique Del Campo 2. Total: 12.

El Desafío: Francisco Matarazzo 1, Arturo Matarazzo 2, Bautista Sorzana 5 y Andrés Sorzana 4. Total: 12.

Mamuil Malal - Bodega del Fin del Mundo: Estanislao Grahn 0, Silvestre Grahn 2, Martín Zubía 5 y Bertil Grahn 3. Total: 10.

P. Nahuel Huapí - Sthil: Cruz Zimmermann 0, Martín Zimmermann 3, Ramón Castilla 3 y Justo Jones 2. Total: 8.

Coraceros Gral. Lavalle - Von & Dungen: Tomás Beverina 2, Santiago Uriburu 1, Mariano Cabanillas 3 y Sergio Pezzelato 1. Total: 7.

RUGBY: Loffreda dejo su cargo como Director de Alto Rendimiento

El ex entrenador de Los Pumas, Marcelo Loffreda concluyó su función como Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento. El Coach, medalla de Bronce con Los Pumas en Francia 2007 había sido contratado en junio pasado por un período de seis meses de prueba, y ante el pedido de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la UAR, prolongó su vínculo por un mes más.

Loffreda dijo al respecto de su salida que vivió una buena experiencia, pero que luego de un periodo de prueba que se habían impuesto con la SRAR, ambas partes decidieron que por el momento no era conveniente continuar con la relación contractual.

El presidente de la Subcomisión de Alto Rendimiento, Manuel Galindo, dijo que la presencia de Loffreda fue muy importante para aportar su experiencia en el Rugby de Alto Rendimiento, pero que al finalizar el periodo de su contrato, surgieron algunas diferencias que hicieron imposible su continuidad.
No obstante, dijo que el aporte del "Tano" será de suma utilidad en un futuro, cuando el rugby argentino este en otra etapa.

Por su parte, el Gerente General de la U.A.R., Damian Díaz, manifestó que: "la incorporación de Loffreda resultó sumamente fructífera, ya que permitió una mejor sistematización y funcionamiento de todos los temas relacionados al Alto Rendimiento".

Otro de los integrantes de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, que hizo referencia al tema en cuestión, fue el Secretario de la U.A.R., Pablo Gabellieri. "El trabajo realizado por Loffreda resultó muy valioso. Pero algunas diferencias hacen que no podamos continuar".

El funcionamiento del Área de Alto Rendimiento seguirá operando tal cual lo desarrollaba previo a la designación de Marcelo Loffreda en el cargo de Director Nacional de Rugby de Alto Rendimiento.

BÁSQUET, OBERTO: "Quiero retirarme en la Selección"

El basquetbolista campeón olímpico, retirado desde hace dos meses, se mostró entusiasmado con la organización del Torneo Preolímpico en Mar del Plata, y afirmó que después de realizarse nuevos estudios, evaluará si puede volver a jugar con la Selección.

Para eso partió a Austin, capital del Estado de Texas, donde se someterá a estudios por su problema cardíaco. Antes, tuvo un mano a mano con la gente de prensa de la Secretaría de Deportes de la Nación.

Oberto valoró el esfuerzo realizado por el Estado para ganar la sede del Torneo, ya que había muchos países que querían organizarlo.

La última vez que el seleccionado nacional de básquet jugó un Torneo Clasificatorio en Argentina fue hace 10 años en Neuquén, por lo que Oberto destacó que el hecho de que se juegue un torneo de este nivel en el país "es tremendo".

Oberto anunció su retiro hace algo más de dos meses, cuando jugaba para Portland Trail Blazers, debido a sus problemas de salud. En 2009 incluso había sido intervenido quirúrgicamente por una arritmia.

Sin embargo el pivote no se resigna a quedarse afuera del Preolímpico y entre el domingo y el lunes se someterá a estudios de alta complejidad, donde su corazón será exigido como si estuviera en competencia.

Para finalizar, el cordobés dijo:
“Ya tengo 35 años y la verdad que me banco no jugar en un equipo, pero el seleccionado es distinto, especialmente con lo que significa jugar en el país una clasificación a un Juego Olímpico. Quiero retirarme jugando con mis amigos de la Selección”.
“Si no me toca estar como jugador estaré lo más cerca que pueda del equipo, estas cosas hay que disfrutarlas desde el lugar que a uno le toque estar. Sueño con la mínima chance de estar con los cortos y si no se puede apoyaré con todo, pero voy a hacer todo lo que está a mi alcance para llegar, este Preolímpico no me lo quiero perder por nada”.

BÁSQUET, LN: Obras enfrenta a Quimsa

Obras Sanitarias recibirá hoy a Quimsa de Santiago del Estero, por la fecha 11 de la Liga Nacional de Básquetbol.


El Tachero viene de ganarle al por entonces líder, Atenas, manteniendo una buena racha de local, donde solo perdió un juego en lo que va de la temporada y, con el triunfo de miércoles recuperó la punta del torneo. La baja será Leonel Schattman, que sufre un leve esguince de tobillo.

Por su parte el equipo santiagueño presentará la baja de Julio Mazzaro por lesión y la llegada de un nuevo extranjero, James Penny, un alero de 34 años y 1,98 metros, quien será utilizado en la Liga de las Américas, aunque el Carlos Romano, el entrenador, no descartó la posibilidad de inscribirlo en lugar de Villegas en la Liga Nacional.

El partido comenzará a las 20:30 horas en el Estadio Obras, lo dirigirán Alejandro Chiti y Silvio Guzmán.

Se podrá escuchar por AM 1310 y por intenet en www.lazonapintada.com y www.lzpradionline.blogspot.com

CHACARITA: PEDIDO A LOS HINCHAS ANTE LA INAUGURACION DEL ESTADIO

Chacarita Juniors se prepara para lo que será la fiesta de inauguración de su remodelado estadio éste domingo 30 de enero, por lo que el club ajusta los últimos detalles para que todo salga diez puntos.
Por eso, la institución informó que tras las sucesivas reuniones llevadas a cabo entre la Comisión Directiva y las autoridades que trabajarán en el operativo de seguridad, la policía de la provincia de Buenos Aires le solita a los socios, simpatizantes y todo aquel que concurra al acontecimiento, que prescindan de llevar cinturones o cualquier objeto contundente que pueda poner en riesgo la realización del espectáculo.
Chacarita Juniors decidió hacer público el pedido a su gente para que respete la normativa policial en la intención de disfrutar plenamente de la fiesta inaugural del Estadio.

jueves, 27 de enero de 2011

RUGBY: Acá si que la pelota dobla!!!

TENIS: Dulko busca su primer título de Grand Slam

Dulko, número uno del mundo en dobles, y su compañera italiana Flavia Pennetta, se medirán mañana, desde la 1 de la madrugada, hora argentina, frente a la pareja conformada por la bielorusa Victoria Azarenka y la rusa María Kirilenko. 

Dulko y Pennetta conquistaron juntas 10 títulos (siete de ellos el año pasado) y accedieron por primera vez a la final de un Grand Slam, ya que su mejor actuación hasta el momento había sido la semifinal de Wimbledon que alcanzaron en junio pasado, cuando cayeron ante las rusas Vera Zvonareva y Elena Vesnina.

BÁSQUET: Argentina jugará en el Grupo B del Preolímpico

El equipo dirigido por Julio Lamas formará parte del grupo B del Preolímpico a llevarse a cabo en Mar del Plata 2011, junto con los seleccionados de Puerto Rico, Uruguay, Panamá y Paraguay.

El otro país cabeza de serie, Brasil, compartirá el grupo A con Canadá, República Dominicana, Venezuela y Cuba.

El sorteo contó con la presencia con dos jugadores del seleccionado argentino, los cuales participaron en el último Campeonato del Mundo Turquía 2010, Leonardo Gutiérrez y Fabricio Oberto.

Argentina debutará el martes 30 de agosto frente a Paraguay, en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, luego se medirá con Uruguay (el 31 de agosto).

El 1 de setiembre tendrá fecha libre, el 2 jugará ante Puerto Rico y el 3 frente a Panamá, siempre en el último turno de cada jornada.


HANDBALL, MUNDIAL: Argentina terminó en el puesto 12

En el partido por los puestos 11 y 12, el seleccionado nacional perdió tras ser necesarios 2 alargues con Alemania por 40 a 35.En el período reglamentario habían igualado en 27.

El resultado final cumple con la premisa de mejorar el puesto 15 que hasta ahora era la mejor ubicación del seleccionado de handball en una Copa del Mundo, dejando también como saldo la importante victoria ante el local y potencia Suecia.

Ahora, el equipo se concentrará en el mayor objetivo para éste año: ganar la medsalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, para clasificar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

POLO: COPA JOHN DEERE EN JUNÍN DE LOS ANDES


Ya se está desarrollando en la Estancia Palitué de Junín de los Andes, el Campeonato de Polo de la Sociedad Rural de Neuquén por la Copa John Deere, con cinco equipos de 7 a 12 goles de valorización, que se enfrentan a la americana en cinco jornadas de clasificación. A continuación, los resultados hasta el día de hoy:

JORNADA 1:
P. Collón Curá – Banco Provincia de Neuquén derrotó a Coraceros Gral. Lavalle – Von & Dungen por 11 a 8 ½
Mamuil Malal – Bodega del Fin del Mundo superó a  P. Nahuel Huapí – Sthil por 10 a 4 ½.

JORNADA 2:
El Desafío (quedó libre en la fecha inaugural) le ganó a P. Nahuel Huapí – Sthil, por 12 a 4 ½
Mamuil Malal – Bodega del Fin del Mundo venció a Coraceros Gral. Lavalle – Von & Dungen por 18 a 5 ½. Quedó libre P. Collón Curá – Banco Provincia de Neuquén.

Los equipos participantes:

P. Collón Curá - Banco Provincia de Neuquén: Francisco Del Campo 2, José Souto 4, Martín Jáuregui 4 y Enrique Del Campo 2. Total: 12.
El Desafío: Francisco Matarazzo 1, Arturo Matarazzo 2, Bautista Sorzana 5 y Andrés Sorzana 4. Total: 12.
Mamuil Malal - Bodega del Fin del Mundo: Estanislao Grahn 0, Silvestre Grahn 2, Martín Zubía 5 y Bertil Grahn 3. Total: 10.
P. Nahuel Huapí - Sthil: Cruz Zimmermann 0, Martín Zimmermann 3, Ramón Castilla 3 y Justo Jones 2. Total: 8.
Coraceros Gral. Lavalle - Von & Dungen: Tomás Beverina 2, Santiago Uriburu 1, Mariano Cabanillas 3 y Sergio Pezzelato 1. Total: 7.

RUGBY: Concentra el Seleccionado de Seven

El plantel del Seleccionado Nacional de juego reducido inició una Concentración Nacional antes de viajar para participar de la tercera y cuarta etapa del Circuito Mundial de Seven de la IRB, en Wellington y Las Vegas respectivamente.

Los integrantes del conjunto argentino entrenarán en doble turno durante hoy y mañana.

En la jornada de hoy, se practicaron ejercicios de defensa y de contacto. El viernes por la mañana, los 12 integrantes del plantel junto con los jugadores invitados del PlAR de Buenos Aires disputarán partidos entre sí, en tanto que por la tarde el entrenamiento se basará en el aspecto ofensivo.

El sábado a las 9, la delegación partirá hacia Ezeiza, en tanto que a las 13:05 tomará el vuelo de la compañía aérea Quantas, que llegará a Wellington tras hacer escala en Sydney.

Cabe destacar que Hernán Olivari (Belgrano Athletic - U.R.B.A.) no integrará el plantel de Los Pumas 7s que participará del plantel que viajará al Circuito Mundial de la IRB debido a que sufrió una fractura en el tercer metacarpiano de la mano derecha. En su lugar, fue convocado Lucas Alcácer Mackinlay (S.I.C. - U.R.B.A.), quién integraba el equipo que iba a participar del Campeonato Sudamericano de Seven 2011.

De ésta manera, Francisco Grosse (Sporting - Mar del Plata) ocupará el lugar dentro del equipo que participará del Sudamericano que se disputará el sábado 5 y domingo 6 de febrero, en Bento Goncalvez, Brasil.

A continuación, los planteles convocados:

Plantel para Wellington y Las Vegas

Alcácer Mackinlay, Lucas (S.I.C.) Bottini, Santiago (Asociación Alumni) Cuneo, Francisco (Old Resian Club) Gutiérrez Taboada, Gonzalo (Newman) Merello, Francisco (Regatas de Bella Vista) Montero, Manuel (Pucara) Moyano, Ramiro (Lince RC) Ortega Dessio, Javier (S.I.C.) Palma, Diego (Pucara) Revol, Gastón (La Tablada) Todeschini, Joaquín (Atlético del Rosario) Weiss, Walter (Lomas Athletic).

Plantel para el Campeonato Sudamericano

Boaglio, Facundo (Jockey Club, Villa María) Cano, Marcos (La Tablada) Grosse, Francisco (Sporting Mar del Plata) Lucchetti, Joaquín (Belgrano Athletic) Luna, Fernando (Córdoba Athletic) Passerotti, Tomás (Asociación Alumni) Rocchia, Santiago (Huirapuca Tucumán) Rosati, Tomás (Belgrano Athletic) Salazar, Federico
(Jockey Club) Vago, Agustín (SIC)

SUPERCLÁSICO: Venta de entradas para el River vs Boca en Mensoza

PLATEAS (únicamente:)
Viernes 28 y sábado 20, de 9 a 19.30 horas.
Lugares: Diario Uno, Club Godoy Cruz y Tarjeta Nevada
POPULARES Y REMANENTE DE PLATEAS
A partir del LUNES
  • TARJETA NEVADA: para River y Boca
  • FEDERACION MENDOCINA DE BOX: para simpatizantes de Boca
  • DIARIO UNO: para simpatizantes de River
  • CLUB GODOY CRUZ POR CALLE BALCARCE: simpatizantes de Boca
  • CLUB GODOY CRUZ POR CALLE MITRE: para simpatizantes de River
HORARIOS: en todos los puntos de 9 a 19.30 horas
UBICACION DE LOS SIMPATIZANTES EN EL MALVINAS ARGENTINAS
Popular Norte: Boca Juniors Popular Sur: River Plate

CHACARITA: Prueba para jugadores infantiles

Chacarita Juniors informó los días y horarios de las pruebas para jugadores infantiles.

Para las categorías 1998, 1999 y 2000, se realizan de martes a viernes a partir de las 15 horas.

En el caso de las categorías 2001, 2002 y 2003, se llevan a los martes y viernes a las
15 horas.

Las mismas se efectúan en el Polideportivo de Chacarita Juniors, ubicado en la calle Sáenz Peña 1655, en la localidad de San Andrés.

Para más información, ingresar a www.chacaritajuniors.org.arg

miércoles, 26 de enero de 2011

HOCKEY: Rosario se prepara para el regreso de Las Leonas


El seleccionado argentino de hockey femenino vuelve a Rosario para ser uno de los protagonistas del Torneo Internacional de Hockey Rosario 2011. Tras consagrarse como campeonas del Mundial 2010, Las Leonas regresan a la ciudad que las vió dar la vuelta para enfrentar a Alemania, Australia y Estados Unidos, en el Estadio Mundialista, con capacidad para 3.000 espectadores.

Luego de la masiva convocatoria de público en el Champions Trophy 2004 y el Mundial del año pasado, Rosario fue elegida nuevamente para la realización de un torneo de gran nivel, que fiscaliza la Federación Internacional de Hockey (FIH), la Confederación Argentina de Hockey (CAH) y la Asociación de Hockey del Litoral (AHL).

El evento comenzará el miércoles 16 de febrero del 2011 (Luego del Torneo que se jugará en Mendoza la semana previa), y se extenderá hasta el 20 de febrero.

Las convocadas

El Director Técnico Calos Retegui convoco a las jugadores al inicio de los entrenamientos en el CENARD, y de esta lista surgirán los nombres que estarán presentes en Rosario: 
Belén Succi, Laura Aladro, Julia Simonassi, Silvana D´Elia, Noel Barrionuevo, Mariela Scarone, Daniela Sruoga, Delfina Merino, Luciana Aymar, Carla Rebecchi, Giselle Kañevsky, Rosario Luchetti, Carla Dupuy, Josefina Sruoga, Rocío Sánchez Moccia, Jimena Cedres, Ana López Basavilbaso, Victoria Zuloaga, Natalia Del Frari, Martina Cavallero, Sofía Maccari, Florencia Habif, Rocío González Canda y Eugenia Garraffo, de Buenos Aires; Soledad García, quién milita en el exterior; y Marcela Casale y Macarena Rodríguez.

CRONOGRAMA DE PARTIDOS:

Miércoles 16/02: Alemania vs. USA // Australia vs. Argentina

Jueves 17/02: Australia vs. Alemania // Argentina vs. USA

Sábado 19/02: Australia vs. USA. // Argentina vs. Alemania

Domingo 20/02: Tercer Puesto // FINAL

BOX: LOS BUITRES GANAN EXPERIENCIA EN CUBA

Brian Chaves, Juan Carrasco, Fabián Maidana, Junior Zárate, Alberto Melián, Braian Castaño, Yamil Peralta, Alberto Palmetta y Nicolás Aquino se encuentran en Cuba, becados por la Secretaría de Deporte de la Nación y con el apoyo del ENARD. 

El objetivo es ganar experiencia y aprendizaje de cara a los Juegos Panamericanos de octubre en Guadalajara, y los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Para eso, nada mejor que entrenar con más de 50 boxeadores de Alemania, Australia, Bahamas, Hungría y Perú, además de los púgiles cubanos, en las canchas de básquetbol de la Escuela Superior de Alto Rendimiento, ubicada al este de La Habana.

Parte de la rutina diaria consiste en tres minutos de boxeo por uno de descanso, bajo la dirección del cubano Maikro Romero, campeón olímpico de los pesos mosca en 1996.


BÁSQUET, LIGA NACIONAL: Otra derrota de Sionista

El Centro Juventud Sionista sufrió una nueva derrota, ésta vez por parte de 9 de Julio de Río Tercero, Córdoba, por 88 a 70.
El partido se jugó por la novena fecha de la segunda fase de la Liga Nacional A de Básquet 2010/1, y había sido postergado por la participación de los paranaenses en la Liga de las Américas.

Síntesis

Sionista (70): P. Franco 2, C. Brown 9, J.M. Locatelli 17, D. Osella 16, A. Zilli 15 (FI); R. Iglesias 3, D. Hure 2, P. Rodríguez , L. Rasio 4, M. Fioretti 2. DT: Sebastián Svetliza.

9 de Julio (88): G. Torre 7, G. Luchino 13, L. Barlasina 10, J. Meyinsse 16, E. Martina 5 (FI); B. Zanotti 16, L. Segura 3 (X), M. Melo 14, T. Gabbidoni 4, J. Giaveno. DT: Gustavo Miravet.

Parciales 9 de Julio: 23-25; 40-45; 70-57; 88-70. Jueces: Pablo Estévez-Raúl Imosi. Estadio: Moisés Flesler.

martes, 25 de enero de 2011

Otra Batilista, con sorpresas

El delantero del Manchester City, Carlos Tevez, quedó al margen de los citados por el técnico del seleccionado nacional, Sergio Batista, para el partido amistoso del 9 de febrero ante Portugal, en Ginebra, Suiza, mientras que la novedad fue la convocatoria del atacante de Vélez Sarsfield Juan Manuel Martínez

Respecto de los citados para el último encuentro frente a Brasil, el pasado 17 de noviembre en Doha, Qatar, cuando Argentina se impuso por 1-0, con un gol de Lionel Messi sobre el final, no fueron citados Martín Demichelis (Málaga-España), Gabriel Heinze (Olympique de Marsella-Francia), Mario Bolatti (Fiorentina-Italia).

Tampoco fueron convocados Andrés D`Alessandro (Internacional-Porto Alegre) y Gonzalo Higuían (Real Madrid-España), aunque en este caso porque fue operado de una hernia discal.

Las novedades, además de la ausencia de Tevez fueron las citaciones de los mediocampista Fernando Gago (Real Madrid), Esteban Cambiasso (Inter de Italia) y Enzo Pérez (Estudiantes de La Plata), el delantero Juan Manuel Martínez (Vélez Sarsfield) y los defensores Ezequiel Garay (Real Madrid), Marcos Rojo (Spartak de Moscú) y Nicolás Otamendi (Porto de Portugal).

Tevez, Agüero y Gabriel Milito habían sido convocados en un principio para el cotejo ante los brasileños, pero luego fueron desafectados por haber sufrido lesiones musculares.

Lo mismo ocurrió con el defensor del Inter de Italia, Walter Samuel, quien también se quedó afuera del clásico sudamericano por una rotura de ligamentos cruzados en la rodilla derecha.

Así, los designados por Batista para jugar frente al seleccionado lusitano, son los siguientes:

Arqueros: Sergio Romero (AZ Alkmaar de Holanda) y Mariano Andújar (Catania de Italia).

Defensores: Javier Zanetti (Inter de Italia), Pablo Zabaleta (Manchester City), Nicolás Pareja (Spartak de Moscú), Nicolás Burdisso (Roma de Italia), Ezequiel Garay (Real Madrid de España), Marcos Rojo (Spartak de Moscú), Nicolás Otamendi (Porto de Portugal) y Gabriel Milito (Barcelona de España).

Mediocampistas: Esteban Cambiasso (Inter de Italia), Fernando Gago (Real Madrid), Lucas Biglia (Anderlecht de Bélgica), José Sosa (Napoli de Italia), Angel Di María (Real Madrid), Enzo Pérez (Estudiantes de La Plata, Javier Mascherano (Barcelona), Ever Banega (Valencia de España) y Javier Pastore (Palermo de Italia).

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Ezequiel Lavezzi (Napoli), Diego Milito (Inter), Nicolás Gaitán (Benfica de Portugal) y Juan Manuel Martínez (Vélez Sarsfield).

El cotejo Argentina-Portugal se iba a jugar en principio en el Emirates Stadium, de Londres, pero la sede tuvo que ser cambiada porque el miércoles 9, a la misma hora, Inglaterra se medirá frente a Dinamarca, en Copenhague.

Entonces se decidió que argentinos y portugueses se enfrenten en el Stade de Geneve, de Ginebra, Suiza, perteneciente al Servette FC y con capacidad para 30.000 espectadores.

Los próximos amistosos confirmados del representativo albiceleste son el 26 de marzo frente a Estados Unidos, en Nueva Jersey, y el 29 del mismo mes ante Costa Rica, en San José.

16.15 HS Mundial de handball: Argentina va por el triunfo para pelear por el séptimo lugar


El seleccionado argentino de handball, enfrentará a Serbia, en un partido por la tercera y última fecha del grupo 2 de la segunda fase del 22º Campeonato Mundial y buscará un triunfo para poder jugar por el séptimo puesto.

El partido se jugará en el Polideportivo de la ciudad de Lund, a las 20.15 hora local (16.15 de Argentina) y será televisado en directo por el canal de cable TyC Sports.

Los dirigidos por Eduardo Gallardo han recorrido un largo camino, con dos triunfos para ponerlos en un marco, como los conseguidos ante el seleccionado local (27-22) y Eslovaquia (23-18), que lo depositaron por primera vez en la segunda fase e hicieron crecer las ilusiones de acceder a semifinales.

Los duros `cachetazos` sufridos, primero contra el potente equipo de Croacia, y anteayer contra Dinamarca, hicieron añicos esa ilusión que tenían los jugadores y el cuerpo técnico.

Sin embargo, todavía queda el consuelo de tener chances de jugar por el séptimo puesto, que sería un broche de oro a su paso por el Mundial.

Claro que para ello el conjunto albiceleste tiene que imponerse esta tarde a Serbia y además contar con la ayuda de un triunfo de Polonia ante Croacia, que jugarán previamente.

Si vencen los croatas, Argentina deberá medirse por el undécimo lugar contra Alemania, Noruega o Islandia.

De ganarle a los europeos pero si no pierde a la vez Croacia su partido, Argentina podrá pelear por el noveno lugar.

En la primera fase, Argentina encontró su mejor nivel, jugando grandes partidos con Polonia (cayó por un punto 24-23) y en los triunfos ante suecos y eslovacos.

Ese alto rendimiento lo sustentó en un sólido trabajo colectivo, pero también con desempeños individuales de valía, como el del arquero Matías Schulz, el goleador Federico Fernández, las `pinceladas` de Diego Simonet y toda la experiencia de Gonzalo Carou y Leonardo Querín.

Argentina, ante el asombro del mundo del handball, había alcanzado por primera vez el pasaporte a la segunda fase.

Y en el comienzo de esa instancia el primer rival fue Croacia, que logró un triunfo tan previsible como contundente. Ante un equipo demoledor en ataque, Argentina pagó caro los errores defensivos y cayó por un inapelable: 36 a 18.

La caída golpeó fuerte en el grupo, pero el domingo contra Dinamarca salieron a jugar con toda la ilusión de conseguir un triunfo. Estuvieron muy cerca (25-23 abajo a los 17 minutos del segundo tiempo), pero el equipo falló en los momentos clave y los daneses, de contraataque, liquidaron la puja y terminaron con las ilusiones argentinas.

Esta tarde, el rival es Serbia, que está lejos de ser la potencia de otrora y llega desmoralizado por haber quedado marginado de pelear por las medallas. Sin embargo, tienen jugadores de elevada talla, potentes y que querrán cerrar con una victoria para jugar por un puesto más decoroso, de acuerdo a su permanencia en los primeros planos en el handball.


TENIS: Dulko pasó a semifinales en dobles femeninos en Australia

Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta quedaron hoy a dos pasos de conquistar su primer título de Grand Slam en dobles, precisamente la meta que se impusieron para la temporada que comienza.

Dulko-Pennetta, pareja número uno del mundo en la especialidad, se impusieron a la sudafricana Natalie Grandin y al checa Vladimira Uhlirova por 6-0 y 6-3 para avanzar a las semifinales del Abierto de Tenis de Australia.
El dúo ítalo-argentino se medirá por el pase a la final con la ganadora del choque que enfrenta esta noche a la estadounidense Liezel Huber y la rusa Nadia Petrova con la zinbabuense Cara Black y la australiana Anastasia Rodionova.

INDEPENDIENTE: En la previa del partido, homenaje a los campeones del Nacional 1977

El club Independiente homenajeará hoy, en la previa del encuentro que sostendrá con Deportivo Quito de Ecuador, por la Copa Libertadores, a los jugadores campeones del Nacional 1977.

La entidad de Avellaneda recordará así a los `héroes` que se consagraron, después de obtener un increíble empate 2-2 con Talleres de Córdoba, en el cotejo de vuelta de aquella final, que terminó disputándose un 25 de enero de 1978.

Ricardo Bochini, autor de la segunda conquista del `Rojo` en aquella histórica jornada, es uno de los invitados a participar del agasajo.

También estarán Mariano Biondi y Ricardo Bertoni, dos de los protagonistas del conjunto que dirigía por esos días el ya fallecido José Pastoriza.

En los últimos 15 minutos de ese cotejo desarrollado en el escenario de Barrio Jardín, Independiente se quedó con ocho hombres, como consecuencia de las tarjetas rojas que vieron Rubén Galván, Enzo Trossero y Omar Larrosa.

Es que el árbitro Roberto Barreiro no vio una mano del puntero derecho Angel Bocanelli, quien impulsó la pelota a la red con un puñetazo y puso 2-1 arriba a la `T`, que por esos días brillaba en el fútbol argentino, bajo la conducción de Roberto Saporiti.
La reacción generalizada de los jugadores visitantes derivó en las mentadas expulsiones.

El técnico Pastoriza evitó, además, que los jugadores `rojos` abandonaran la cancha.

Además, el `Pato` dispuso dos cambios que resultaron decisivos: ingresaron Biondi y Bertoni y salieron Pedro Brítez y Pedro Magallanes, respectivamente.

En el sector defensivo del `Rojo` solamente quedaba Hugo Villaverde, para tirar "el achique y fabricar posiciones adelantadas de los delanteros" del elenco cordobés, según contó a Télam el propio Larrosa.

"La genialidad del "Pato" (por Pastoriza) fue mandar el equipo al frente con tres jugadores menos; achicando espacios, tirando atrás a (Norberto) Outes por su estatura y dejando tres delanteros para enhebrar jugadas de ataque", afirmó Larrosa, campeón del mundo con el seleccionado argentino seis meses más tarde.

En el partido de ida, Independiente y Talleres habían empatado 1 a 1 en Avellaneda.

El influyente Amadeo Nuccetelli presidía a Talleres en plena dictadura militar y con el general Luciano Benjamín Menéndez cercano al régimen de facto.

Era candidato a ejercer el liderazgo en la AFA, después de ciclo de Alfredo Cantilo, desde 1976.
Además, la Argentina vivía la antesala del Mundial`78 en medio de la represión militar.
Julio Grondona y Santiago Leyden eran los otros candidatos.

En abril del´79 asumió Grondona como presidente de la AFA, batiendo récord de permanencia.

El dirigente máximo era titular de Independiente y tenía apoyo de sus pares en la mayoría de los clubes de Primera división.

COPA LIBERTADORES, PRIMERA FASE: 21.15 Independiente recibe a Deportivo Quito

Independiente, siete veces ganador de la Copa Libertadores, recibirá esta noche a Deportivo Quito, de Ecuador, con la obligación de conseguir una buena diferencia en el partido de ida para poder encarar con mayor tranquilidad la revancha.

El encuentro se jugará a partir de las 21.15 en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda, será arbitrado por el brasileño Heber Lópes, a quien asistirán sus compatriotas Roberto Braatz y Marcio Santiago, y televisado en directo por el canal de cable Fox Sports.

El desquite está previsto para el martes 1 de febrero en el estadio Atahualpa de Quito, ubicado a 2.850 metros sobre el nivel del mar.

El ganador de esta serie integrará el grupo 8 del certamen continental junto con Godoy Cruz de Mendoza, Peñarol de Uruguay y Liga Deportiva Universitaria de Quito, Ecuador.

La Copa Libertadores es el principal objetivo de Independiente durante este año, aunque también afrontará la Recopa Sudamericana ante el Inter de Porto Alegre, la Suruga Bank frente Jubilo Iwata, ganador de la Copa Japón League y la Sudamericana.

Sin embargo, el equipo conducido técnicamente por Antonio Mohamed no podrá descuidar el torneo Clausura, en el que tendrá que sumar muchos puntos para no tener complicaciones con el promedio para el descenso.

Para el compromiso ante los ecuatorianos, el "Turco" no podrá contar el mediocampista Hernán Fredes, debido a que tiene fisura en uno de los dedos del pie derecho, por lo que en su lugar ingresará Cristian Pellerano.

Además está en duda el defensor Eduardo Tuzzio, quien padece una contractura en el isquiotibial derecho. Por eso en la práctica de la víspera, Mohamed prefirió no arriesgar al ex River Plate y probó con la inclusión de Maximiliano Velázquez como uno de los `stoppers` por el costado izquierdo.

El que sí estará entre los once iniciales es el mediocampista ofensivo Matías Defederico, uno de los refuerzos que llegó al club de Avellaneda.

Defederico ocupará la posición de enlace y buscará juntarse con la dupla de ataque que componen Facundo Parra y Andrés Silvera.

Independiente no llega bien a este trascendental compromiso, ya que viene de perder los últimos tres partidos que disputó: dos por la Copa de Oro, frente a San Lorenzo de Almagro (3-2) y ante Boca Juniors (2-0), y el restante, un amistoso contra Aldosivi de Mar del Plata (3-0).

Deportivo Quito, mientras tanto, accedió a la primera fase de la Libertadores luego de superar en una eliminatoria a Barcelona de Guayaquil.

El técnico, el argentino Fabián Bustos, anticipó que su equipo adoptará una postura conservadora. "Vamos a ser fuertes en defensa y en el medio, y contundentes adelante", expresó.

El único jugador de punta sería el argentino Maximiliano Bevacqua (ex Almagro, CAI de Comodoro Rivadavia y San Lorenzo).

Probables formaciones:
Independiente: Hilario Navarro; Eduardo Tuzzio, Carlos Matheu y Julián Velázquez; Nicolás Cabrera, Roberto Battión, Cristian Pellerano y Lucas Mareque; Matías Defederico; Facundo Parra y Andrés Silvera. DT: Antonio Mohamed.

Deportivo Quito: Marcelo Elizaga; Pedro Esterilla, Luis Checa, Isaac Mina y Mariano Mina; Segundo Castillo, Alex Bolaños, Luis Saritama y Juan Carlos Paredes; Michael Quiñónez; Maximiliano Bevacqua. DT: Fabián Bustos.

Estadio: Libertadores de América. Arbitro: Heber Lópes (Brasil). Hora de comienzo: 21.15. (Televisa: Fox Sports).

lunes, 24 de enero de 2011


Bendabout, con los argentinos Ignacio Laprida y Lucas Criado, cayó ajustadamente por 9 a 8 ante la formación local de Faraway Polo, que sin ningún jugador argentino en su alineación, se adjudicó una nueva versión del tradicional torneo por The Joe Barry Memorial Cup, que organiza anualmente el  IPC Palm Beach.

Previamente, por la Copa Subsidiaria Bobby Barry, ERG, con gol del argentino Francisco de Narváez (h), venció en los últimos segundos por 11 a 10 a Patagones, con Carlos y Gonzalo Avendaño y Santiago Scopsi Wulff.

Este torneo se realiza anualmente en permanente recuerdo a Joe Barry, excepcional jugador de las selecciones estadounidenses de polo. 
 
Los equipos por la Copa Joe Barry Memorial: 

Faraway Polo: Hutton Goodman 0, Julio Gracida 4, Julio Arellano 9 y Stuart Erskine 7. Total: 20.
Bendabout: Gillian Johnston 1, Ignacio Laprida 6, Lucas Criado 9 y Chris Nevins 4. Total: 20.

Los equipos por la Copa Bobby Barry Cup:

ERG: Scott Wood 0 (Carlos Micheo 0), Santiago Torres 5, y Francisco de Narváez (h) 9. Frederick Mannix (h) 6 Total: 20.
 Patagones: Gonzalo Avendaño 2, Santiago Scopsi Wulff 5, Guillermo Gracida 7 y Carlos Avendaño 6. Total: 20.

HOCKEY: LAS LEONAS ENTRENAN NUEVAMENTE

Las campeonas del Mundo iniciaron los entrenamientos de la temporada 2011 en el CENARD, con vistas al primer objetivo del año: los Torneos Cuatro Naciones que se jugarán en Mendoza y Rosario en el mes de febrero.

De la lista de 27 jugadoras que fueron citadas a fines de 2010 para presentarse en la jornada de hoy, no estuvieron presentes Luciana Aymar ni Soledad García. El cuerpo técnico decidió finalmente no tenerlas en cuenta para el primer trimestre del año, periodo en el que Las Leonas disputarán dos torneos Cuatro Naciones (del 9 al 13 en Mendoza, y desde el 14 al 20 en Rosario) Ambos certámenes contarán con la presencia de Australia, Alemania y Estados Unidos. Vale aclarar que Aymar y Garcia se sumarán luego al primer equipo para afrontar  la puesta a punto con miras a la defensa del título en el Champions Trophy de Holanda.

Colombo, nueva jefa de equipo
La ex jugadora del Seleccionado nacional, Cecilia Colombo fue presentada esta mañana ante el plantel campeón del mundo como la nueva jefa de equipo.
Colombo, quien en la década del ´80 jugó dos Mundiales y un Juego Olímpico para Argentina, sucederá en el cargo a Claudia Medici, histórica jefa de equipo de Las Leonas que decidió dejar el cargo tras el Mundial ganado en Rosario. La ex jugadora de San Fernando, además, viene de cumplir el mismo rol junto a Las Leoncitas medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Singapur.


Leonas que se preparan para los Cuatro Naciones de Mendoza y Rosario
1 - Succi, Belén – Buenos Aires
2 - Aladro, Laura – Buenos Aires
3 - Simonassi, Julia - Buenos Aires
4 - D’Elía, Silvina - Buenos Aires
5 - Barrionuevo, Noel - Buenos Aires
6 - Scarone, Mariela - Buenos Aires
7 - Sruoga, Daniela - Buenos Aires
8 - Merino, Delfina - Buenos Aires
9 – Rebechi, Carla - Buenos Aires
10 – Kañevsky, Giselle - Buenos Aires
11 – Luchetti, Rosario - Buenos Aires
12 – Dupuy, Carla - Buenos Aires
13 – Sruoga, Josefina - Buenos Aires
14 – Casale, Marcela - Mendoza
15 - Sánchez Moccia, Rocío - Buenos Aires
16 – Cedres, Jimena - Buenos Aires
17 - López Basavilbaso, Ana - Buenos Aires
18 – Zuloaga, Victoria - Buenos Aires
19 - Del Frari, Natalia - Salta
20 – Cavallero, Martina - Buenos Aires
21 – Maccari, Sofía - Buenos Aires
22 – Rodríguez, Macarena - Mendoza
23 – Habif, Florencia - Buenos Aires
24 - González Canda, Rocío - Buenos Aires
25 – Garraffo, Eugenia - Buenos Aires

viernes, 21 de enero de 2011

TORNEO ARGENTINO C: Náutico Hacoaj apunta al título


El equipo de Tigre arrancará su quinta participación, cuarta consecutiva, en el Torneo Argentino C, enfrentando a Pilar FC a las 17.30 en la cancha de Fénix.

Bajo la conducción técnica de Jorge Cembal (ex volante ofensivo de Atlanta y Comunicaciones entre otros clubes) Náutico Hacoaj culminó su pretemporada con una serie de partidos amistosos.

En Gualeguaychú perdió con Juventud Unida 1 a 0 y superó a Pueblo Nuevo, que también va a participar en el Argentino C, por 3 a 1.
De regreso en Buenos Aires, perdió con UTA 1 a 0 y empató con Everton de La Plata 1 a 1.

Como es norma en el club que compite en la Liga de Escobar, todos sus futbolistas son amateurs y socios de la entidad.

En el plantel, el delantero Martín Scardino (ex-reserva de Boca, Ituzaingo, Quilmes y Ferro Carril Oeste) es uno de los pocos que tiene experiencia en AFA.

Náutico Hacoaj participará en la Zona 72 junto a Pilar FC, Unión del Viso y  Camioneros. Los tres se reforzaron con jugadores profesionales, por ejemplo Jorge Vivaldo atajará en Unión y Facundo Gareca será uno de los delanteros de Camioneros.